RUEDA DE PRENSA DEL 'FORENSIC'
El Barça, sin piedad contra Bartomeu: "Hubo conductas delictivas muy graves"
Publicación:1/02/2022 - 12:29h
Actualización:1/02/2022 - 13:18h
Joan Laporta y su junta directiva han comparecido en rueda de prensa para expresar los resultados del 'Forensic' sobre la situación delicada que atraviesa el club económicamente
Joan Laporta y sus directivos han comparecido este martes en rueda de prensa para discutir las conclusiones del estudio forense sobre la situación del FC Barcelona. Ante los focos se presentó, además de Laporta, el vicepresidente económico Eduard Romeu y el abogado especialista Jaume Campaner. Cabe recordar que el miércoles pasado el club emitió una denuncia a la Fiscalía General de Barcelona contra la antigua junta directiva de Josep Maria Bartomeu por posibles delitos durante su mandato.
Laporta comenzó explicando la razón de la acusación y el motivo por el cual encargó una due diligence a Deloitte. "Queríamos conocer la realidad económica. Nos pusimos en manos de la agencia Kroll y detectamos que había pagos desmedidos que evidenciaban una conducta desleal con el patrimonio del club", recordó el máximo dirigente, quien resultó electo como nuevo presidente en marzo del año pasado.
También habló sobre la importancia que tienen los socios para la entidad y cómo su vínculo con el equipo es una de las razones principales de la investigación. "Lo hemos hecho porque los socios del club tienen el derecho a conocer las actuaciones que llevaron todo a la ruina y porque nosotros no queremos ser cómplices de estas actuaciones. Estamos aquí para dar más explicaciones con detalle", cerró el mandatario, quien le paso la voz a Romeu.
El vicepresidente económico fue firme con su labor en el estudio forense, desvelando la deuda astronómica por la que atraviesan. "La foto dice que tenemos una deuda de 1.300 millones de euros, de los cuales 389 están en salarios y otros 160 en valoraciones de jugadores. Las dos últimas temporadas hemos perdido 600 millones y solo 135 corresponden al efecto COVID", agregó Eduard, quien con este testimonio arremete directamente contra el discurso de Bartomeu, quien culpa a la pandemia de todas las pérdidas del club.
Sin embargo, también comentó sobre los 'deberes' que están haciendo para poder revertir toda esta situación en el menor tiempo posible, siendo los sueldos el primero de ellos. "Dentro de los gastos, la masa salarial está por encima del 40% respecto a nuestros competidores. Es complicado con los jugadores, porque acabas tocando el bolsillo a gente que tiene compromisos firmados. En estos 10 meses, hemos logrado un ahorro de 159 millones en masa salarial", exclamó sobre los emolumentos de la plantilla, la cual es la más costosa de todo el mundo.
"Estamos convencidos que llegaremos a las cifras que nos proponemos. Ya estamos siendo competitivos en el mercado. Con rigor, con la capacidad del equipo ejecutivo y la unión de la junta estamos convencidos de revertir la situación", finalizó Romeu, quien además sumó las diferentes gestiones con patrocinantes y la venta de Barça Studios para poder reducir parte de las deudas.
Por último, Campaner comentó nuevamente el trabajo desleal de la dirigencia pasada, y del valor que tiene esta denuncia para la institución. "Hay una serie de conductas delictivas gravísimas, que podemos calificar de esperpénticas y que no se sostienen desde ningún punto de vista. Si yo tuviera que definir lo que se denuncia con una palabra sería deslealtad, porque es dinero de los socios del FC Barcelona. No se puede abusar ni regalar dinero como si fuese suyo. No estamos hablando de matices, son cantidades millonarias", finalizó el abogado, antes de volverle a ceder la palabra al presidente de la entidad.
Laporta, durísimo contra el periodo de Bartomeu
El ejecutivo principal del club no quiso señalar a nadie de forma directa, aunque sus palabras han hablado por sí solas. "Nosotros nos imaginábamos que habría una situación económica muy mala, pero la realidad superó las expectativas. Lo que hemos denunciado son unos hechos incontestables, unas operaciones de pagos sin causa, desproporcionados. Destacaría que había un modus operandi recurrente que evitaba los controles internos y los controles estatutarios. La Fiscalía determinará quienes son los culpables", indicó Joan, a quien le tomó por sorpresa toda esta situación al llegar nuevamente al Camp Nou, pero que ya ha dado todas las libertades para que el caso proceda.
Por último, aclaró cuál es su máxima preocupación y si varios ex dirigentes se habrían enriquecido con toda esta situación. "Hoy estamos dando una noticia triste. Lo hacemos como un ejercicio de responsabilidad y que no somos partícipes de estas conductas. La 'Forensic' ha determinado que se han enriquecido, no lo digo yo. Ahora queremos trabajar para revertir la situación económica", finalizó Laporta en la rueda de prensa