LAPORTA SE PRONUNCIÓ AL RESPECTO
El cuento de nunca acabar: El acuerdo Barça/Spotify sigue sin cerrarse
Publicación:8/03/2022 - 09:44h
Actualización:8/03/2022 - 13:50h
El acuerdo entre el Barcelona y 'Spotify' sigue sin resolverse de forma oficial. El presidente del club, Joan Laporta, se pronunció al respecto en una entrevista ante los medios de la institución
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, concedió una entrevista este lunes a los medios de comunicación del club para conmemorar su primer año como máximo dirigente de la entidad azulgrana. En ella habló de varios temas importantes que han ocurrido durante su gestión y de otros que están planificándose. Uno es el acuerdo de patrocinio con Spotify.
El mandatario aclaró cómo están las negociaciones con la marca sueca de música por 'streaming' y cuáles serían los activos a los que se dedicaría su patrocinio. "Va por buen camino. Aún no está firmado en su totalidad. Hay que esperar porque estamos en conversaciones. No podemos decir que está hecho. Spotify estaría en la camiseta del primer equipo, la de entrenamiento y el estadio”, afirmó el ejecutivo.
Además, quiso ser insistente en que todavía no hay nada concluso pero que las conversaciones van por buen camino. "Todo está muy avanzado pero no podemos decir que esté resuelto", dijo Laporta, quien también mostró su afecto al unir el club con el sector musical. "Vincular el Barça a la música sería muy bonito", agregó.
Todo pasará por Asamblea
Aunque todavía hay varios flecos por resolver para que sea oficial el patrocinio, el acuerdo deberá pasar por Asamblea, al igual que ocurrió con el referéndum del Espai Barça. "Lo recuerdo como el momento en el que entramos en la modernidad. La vía telemática nos puede dar un proceso más participativo. La participación es democracia y cuanta más gente pueda mostrar su opinión, mejor", sentenció el máximo directivo del Barcelona.
Por último, aseguró que en caso de necesitar una ratificación de 'Spotify' como principal sponsor de la camiseta, lo hará por la misma vía. "Tenemos previsto hacerla de manera telemática. El referéndum telemático es más fácil, pero habrá que ver cómo los técnicos lo articulan. Si todos quieren intervenir, a ver cómo lo hacemos. Encontraremos la forma de que todos estén contentos", concluyó Laporta.