
CHAMPIONS LEAGUE
(FINAL) FC Barcelona 3-1 Benfica: ¡A cuartos de la Champions por la puerta grande!
Publicación:11/03/2025 - 01:53h
Actualización:11/03/2025 - 21:23h
El Barça recibe al Benfica en Montjuïc por la vuelta de los octavos de final de la Champions League. Los culés, con una ventaja de 1-0 en el global, buscan sellar su pase a cuartos con una victoria contundente
El FC Barcelona está ante una de sus grandes misiones de la temporada 2024-2025. Los azulgranas regresan al Estadi Olímpic Lluís Companys para medirse al Benfica en la vuelta de los octavos de final de la Champions League, apuntando a una victoria contundente que les permita certificar su clasificación a la siguiente ronda y seguir su camino a la sexta 'Orejona' después de conseguir una ventaja de 1-0 en el global con su triunfo en Lisboa en el partido de ida.
- 📺 Horarios y TV: cuándo y dónde ver en directo el partido en España, Europa, América, África y Asia: VER
El conjunto dirigido por Hansi Flick llega al duelo en un momento complicado para la institución debido al fallecimiento de Carles Miñarro, doctor de la primera plantilla, el pasado sábado. Debido a este trágico suceso, el partido entre culés y Osasuna por la jornada 27 de LaLiga no se disputó, por lo que los catalanes mantienen su invicto de 16 partidos en este 2025, con un balance de 13 triunfos y 3 empates. Las sensaciones sobre el campo son inmejorables para el equipo, que busca una victoria para honrar la memoria de una persona muy querida en el club.
Los de Bruno Lage, por su parte, van en alza y en sus últimos 10 partidos acumulan 8 victorias, 1 empate y 1 derrota (contra el Barça). Los lusos sueñan con dar la sorpresa y conseguir un triunfo que, además de servir como 'revancha' por el par de dolorosas caídas sufridas ante los culés en la presente edición del torneo, les permita avanzar de ronda y ponerle fin a su 'maldición' en la Ciudad Condal, donde aún no saben lo que es ganar.
El historial le sonríe al Barça
El FC Barcelona tiene todo a su favor para sellar su clasificación a los cuartos de final de la Champions. Ambos equipos se han medido un total de 11 veces en la competición europea, con un historial favorable para los barcelonistas de 5 victorias y 4 empates, por 2 triunfos de las 'águilas'. En el feudo azulgrana, específicamente, el balance es aún más disparejo, puesto que los culés han conseguido 2 victorias, 2 empates y nunca han sido vencidos por los lisboetas. En total, los catalanes han marcado 14 tantos y han recibido 11 en estos choques.
En eliminatorias KO el único precedente también es favorable a los azulgranas. Ambos clubes se cruzaron nuevamente en la 2005/06, esta vez en cuartos de final. El Barça rescató un empate en la ida en Lisboa (0-0) para, después, imponerse en el Camp Nou (2-0) gracias a los goles de Ronaldinho y Eto'o. El equipo acabó levantando aquella 'Orejona' en París ante el Arsenal (2-1).
- Liguilla final de la Champions 1991/92 - Jornada 6: FC Barcelona 2-1 Benfica (15 de abril de 1992, en Camp Nou). Goles: 1-0, Stoichkov (min. 12); 2-0, Bakero (min. 23); 2-1, Brito (min. 27).
- Cuartos de final de la Champions 2005/06 - Vuelta: FC Barcelona 2-0 Benfica (5 de abril de 2006, en Camp Nou). Goles: 1-0, Rondaldinho (min. 19); 2-0, Eto'o (min. 89).
- Fase de grupos de la Champions 2012/13 - Jornada 6: FC Barcelona 0-0 Benfica (5 de diciembre de 2012, en Camp Nou).
- Fase de grupos de la Champions 2021/22 - Jornada 5: FC Barcelona 0-0 Benfica (23 de noviembre de 2021, en Camp Nou).
Por otra parte, los antecedentes inmediatos permiten a los culés ilusionarse con un resultado positivo. En la jornada 7 de la fase liga de la presente edición del torneo, los de Flick lograron un sufrido, pero histórico, triunfo ante los de Bruno Lage con una remontada legendaria (4-5), mientras que el choque de ida consiguieron una victoria clave pese a jugar con un hombre menos por más de 70 minutos después de la expulsión de Pau Cubarsí al minuto 22 del primer tiempo (0-1).
Esta ventaja en el global es trascendental para el Barça, puesto que, a excepción de la eliminatoria de 2024 contra el PSG, el equipo avanzó en las 11 oportunidades previas en las que logró ganar en la ida fuera de casa. El último precedente favorable al conjunto azulgrana fue en los cuartos de final de la 2018/19, contra el Manchester United. Los de Ernesto Valverde ganaron 0-1 en Old Trafford y, una semana después, cerraron la llave en Camp Nou con una goleada (3-0).
Para el Benfica, en cambio, la situación es totalmente desfavorable. Los lusos nunca avanzaron en Champions después de caer en la ida como local (tres eliminaciones en tres intentos) y tampoco han podido derrotar al Barça en cuatro visitas a Catalunya. Los últimos precedentes fueron dos empates sin goles en las fases de grupos de las temporadas 2012/13 y 2021/22. En fase KO, los culés se impusieron por 2-0 en la vuelta de cuartos de la 2005/06.
El Benfica busca dar la campanada en el 'fortín' del Barça
El Barça se encuentra en un escenario deportivo propicio para dar un golpe sobre la mesa. Al margen de la ventaja en el global conseguida con la victoria en Lisboa (0-1), el hecho de tener que definir la serie en casa, en el Estadi Olímpic Lluís Companys, suele ser un incentivo para el equipo, especialmente cuando se cruza con conjuntos portugueses.
Así lo avalan las estadísticas, ya que según las métricas históricas de la UEFA Champions League, al FC Barcelona le ha tocado recibir la visita de equipos lusos en este torneo desde 1992 (desde que el torneo se conoce bajo la denominación de Liga de Campeones) en un total de ocho ocasiones. En ninguno de estos enfrentamientos ha sufrido una derrota, acumulando un balance de seis victorias y dos empates.
- 🏟️ Partidos jugados: 8
- 🟢 Partidos ganados: 6
- 🟡 Partidos empatados: 2
- 🔴 Partidos perdidos: 0
- ⚽ Goles a favor: 16
- ⚽ Goles en contra: 4
Sin embargo, el Benfica buscará mantener su racha como visitante en la Champions para dar la campanada en Montjuïc. Los portugueses han disputado cinco partidos lejos de casa en la presente edición del torneo, saliendo vencedor en cuatro de ellos (Estrella Roja, 1-2; Mónaco, 2-3 y 0-1; Juventus, 0-2) y siendo derrotados únicamente por el Bayern Múnich (1-0). En total, los lisboetas han celebrado 8 goles en estos choques y sólo se quedó sin anotar en el Allianz Arena, encajando apenas 4 tantos.
Los catalanes, por su parte, aún no conocen la derrota en Champions jugando como local. Los blaugranas pasaron por encima de Young Boys (5-0), Bayern (4-1) y Brest (3-0) y firmaron tablas con la Atalanta en el último duelo de la fase liga (2-2), con un brutal balance de 14 goles a favor y tan sólo 3 en contra, certificando la condición de 'fortín' de Montjuïc en la competición continental. Este martes, el equipo afrontará una verdadera prueba de fuego.
Hansi Flick irá con su 'once de gala' para sellar el pase a cuartos de Champions
El once inicial que Hansi Flick pondrá sobre el terreno de juego de Montjuïc este 11 de marzo parece estar definido. Pese a que el duelo frente al Osasuna se terminó suspendiendo por el lamentable fallecimiento del doctor Carles Miñarro, el entrenador sí que llegó a facilitar la alineación para el encuentro con cinco novedades en relación a la utilizada en el choque de ida contra el Benfica del pasado miércoles.
Los seis jugadores que repitieron fueron Szczesny, Koundé, Cubarsí, Lamine, Olmo y Raphinha, mientras que Lewandowski, Balde, Pedri, Iñigo Martínez y Frenkie de Jong saldrían desde el banquillo, dando pistas más que suficientes para lo que se espera este próximo martes. Al margen de la ausencia de Pau, que se perderá el duelo por suspensión, todo apunta a que el teutón seguirá apostando por el que comienza a asentarse como su 'once de gala'.
- ℹ️ Alineaciones: los posibles XI titulares de FC Barcelona y Benfica: VER
Ronald Araujo sería el elegido para acompañar a Iñigo en el centro de la defensa ante la baja del '2' culé, mientras que los laterales estarían cubiertos por Koundé y Balde. Por su parte, De Jong, Pedri y Olmo conformarían la medular, con la figura de Gavi esperando su oportunidad a la sombra, y en ataque, finalmente, no se espera ninguna variante.
El partido será de especial atención para el central vasco, que llega apercibido después de de ver la tarjeta amarilla en la ida por tirar su espinillera como protesta por una dura entrada de un rival, por lo que, en caso de ser amonestado, se perdería la ida de unos hipotéticos cuartos de Champions. Además, Koundé, Balde, Casadó, De Jong, Fermín, Ferran Torres y Gavi tienen una tarjeta en su haber, motivo por el cual quedarían apercibidos para la siguiente ronda del torneo si ven una amarilla contra los lusos.
- Jugadores en riesgo de suspensión: Iñigo Martínez.
- Jugadores en riesgo de quedar apercibidos para los cuartos de final: Jules Koundé, Alejandro Balde, Frenkie de Jong, Marc Casadó, Gavi, Fermín López y Ferran Torres.
El Benfica llega muy condicionado a la vuelta de los octavos
Mientras que los catalanes entrarán a Montjuïc con 'todos los fierros', el Benfica llega al encuentro bajo mínimos. Los lisboetas cuentan hasta con cuatro lesionados en su plantilla, siendo una de estas bajas una muy dolorosa. Ángel Di María, indiscutible en el once de Bruno Lage, sigue sin recuperarse de su lesión muscular, por lo cual tampoco estará presente en la vuelta frente a los culés. De igual forma, Álvaro Carreras tampoco estará disponible para el entrenador portugués al estar suspendido por acumulación de amarillas.
Por si fuera poco, el cuadro luso afrontará el encuentro con una gran nómina de apercibidos en su plantilla. Además del lesionado Bah, el central Nicolás Otamendi, los centrocampistas Orkun Kökçü, Barreiro y Fredrik Aursnes y el delantero Zeki Amdouni están al borde de la suspensión en Champions League y si ven una tarjeta amarilla en el partido no podrán estar disponibles en un hipotético duelo de ida de cuartos de final, motivo por el cual el margen de error es mínimo.
El Barça buscará la victoria con una motivación especial
El partido del próximo martes tendrá un sabor especial para el Barça. La plantilla azulgrana llegará al encuentro después de haber sufrido la dolorosa pérdida del doctor Carles Miñarro, una pieza clave para el equipo y una figura sumamente querida y respetada dentro de la institución. Los catalanes realizarán un ejercicio de resiliencia y buscarán una victoria que permita honrar la memoria del médico por todo lo alto.
"Es una gran pérdida, era una gran persona y un gran doctor. Era increíble para el equipo y para el club, era una pieza fundamental. Lo echaremos de menos, pero a veces así es la vida. Queremos jugar por él, en esta situación es muy importante ganar por él. Estamos preparados para ello. Debemos continuar, es nuestra faena. Es una situación importante para el club y queremos hacerlo bien", señaló Hansi Flick en la rueda de prensa previa al encuentro.
El FC Barcelona buscará mantener sus buenas sensaciones sobre el campo y sellar su pase a los cuartos de final con un triunfo contundente, pero no será tarea fácil. El Benfica llega al duelo en una dinámica positiva, sumando 8 victorias, 1 empate y apenas 1 derrota, precisamente contra los culés, en sus últimos 10 partidos. Sin embargo, los catalanes tienen la mira puesta en la sexta 'Orejona' y esperan extender su invicto en 2025 para seguir soñando con levantar el trofeo en Múnich el próximo 31 de mayo.
Así las cosas, el próximo martes, a las 18:45 horas, en Montjuïc, dos de los clubes con más historia en la competición continental medirán fuerzas una vez más con un claro objetivo en el horizonte, por lo que el duelo promete ser no apto para cardíacos. ¿Logrará el Benfica dar la sorpresa o será el Barcelona quien consiga ser el primer equipo clasificado a los cuartos de final en esta Champions? La respuesta, en el terreno de juego.
- 📌 Sigue en directo el partido FC Barcelona vs Benfica y entérate de todo ¡no te pierdas nada!