El Barcelona celebrando un gol ante el Real Madrid

SIETE PARTIDOS CONSECUTIVOS DE VISITA

El Barça 'regresa a casa' después de casi dos meses jugando a domicilio

Publicación:5/02/2022 - 07:52h

Actualización:5/02/2022 - 08:01h

El Barcelona volverá a disputar un compromiso en la Ciudad Condal después de estar 50 días en 'el extranjero'. Los culés reciben al Atlético de Madrid en un encuentro por puestos europeos

Ver calendario del FC Barcelona

El FC Barcelona vuelve a las arcas del Camp Nou en horario familiar (16.15 h) este domingo ante el Atlético de Madrid, después de siete partidos consecutivos a domicilio. La última vez que el conjunto azulgrana disputó un compromiso como local fue ante el Elche, el 18 de diciembre del año pasado, donde consiguió cerrar una victoria ajustada (3-2) en lo que parecía ser un partido resuelto en la primera mitad. 

Después de 50 días, el Barça ha mantenido un balance regular fuera de Catalunya, donde ha conseguido tres victorias, dos empates y dos derrotas. Los azulgrana no han logrado ser contundentes, por lo que sus triunfos ante el Mallorca (0-1), Linares por Copa del Rey (1-2) y Alavés (0-1), no han dejado la sensación de seguridad que la afición culé esperaría de Xavi Hernández. Además, sus caídas ante el Real Madrid en la Supercopa (3-2) y el Athletic Bilbao en Copa (3-2), le han dejado fuera de ambas competiciones.

Sin embargo, los blaugrana 'regresan a casa' con un equipo que ha pasado por varias modificaciones en las últimas semanas. La directiva se ha encargado de cumplir los deseos de Xavi y ha reforzado al plantel, logrando las incorporaciones de Dani Alves, Adama Traoré, Pierre-Emerick Aubameyang y Ferran Torres, siendo los últimos tres quienes podrían 'debutar' en el 'templo' barcelonista ante el conjunto colchonero.

Por otra parte, una novedad que no se puede pasar por alto es la de Ousmane Dembélé. Parece que la situación con el francés ha dado un giro total y ahora el entrenador podría considerar incluirle en la convocatoria después de quedar fuera en los últimos dos encuentros. Habrá que ver la respuesta del público, que regresa a ver al equipo después de perder dos títulos y probablemente con el tema de Dembélé aún en la cabeza.

La asistencia es una incógnita

Durante toda la temporada, la taquilla ha sido irregular en la mayoría de los partidos. Las mayores asistencias fueron en el Clásico ante el Madrid, con un total de 86.422 personas y en el derbi ante el Espanyol, con 74.418, que justamente coincidió con el 'debut' de Xavi como nuevo técnico del club. En los demás encuentros, incluyendo Champions, el Camp Nou ha tenido una media de 46 382 espectadores, menos de la mitad de su máxima capacidad.