EL LÍMITE SALARIAL, GRAN OBSTÁCULO
El dilema del Barça para poder inscribir a sus fichajes
Publicación:16/07/2022 - 17:50h
Actualización:16/07/2022 - 17:50h
Con el fichaje de Raphinha y la inminente llegada de Robert Lewandowski, ya son cuatro los refuerzos del FC Barcelona para la 2022-23. Si LaLiga comenzara este fin de semana, ninguno de ellos podría ser inscrito en el torneo
La directiva del FC Barcelona ha comenzado a cumplir con sus deberes para armar la plantilla de la 2022-23 este verano, pero aún resta mucho por hacer. Con cuatro refuerzos cerrados (Franck Kessié, Andreas Christensen, Raphinha y Robert Lewandowski) y dos renovaciones (Sergi Roberto y Ousmane Dembélé), son seis los jugadores que, a estas alturas, no podrían ser inscritos en LaLiga debido a los problemas con el límite salarial que arrastra el club desde final de la temporada pasada.
Después del mercado invernal, el Barça pasó de tener un límite salarial de 97.942 millones de euros a uno negativo de menos 144.353 millones. Con las llegadas de los refuerzos del verano, la situación es mucho más compleja, por lo cual la directiva necesita activar la 'operación salida' cuanto antes. Con las cesiones de Clément Lenglet y Francisco Trincao, el club comenzó a liberar masa salarial, pero aún restan varios efectivos que deben salir ya para abrir hueco a los refuerzos.
Entre ellos se encuentran los ya confirmados 'descartes' para la gira estadounidense: Neto Murara, Samuel Umtiti, Óscar Mingueza, Riqui Puig y Martin Braithwaite. De momento, ninguno tiene claro su destino y, en el peor de los casos, la directiva no tendrá más remedio que darles carta de libertad porque no hay sitio en la plantilla para ellos. A estos cinco jugadores podrían sumarse Miralem Pjanic, Ez Abde, Memphis Depay y Frenkie de Jong.
La situación del bosnio es llamativa, ya que era casi seguro que no viajaría con el equipo a los Estados Unidos. Sin embargo, su buena disposición en la primera semana de entrenamientos y la falta de ofertas hicieron que el cuerpo técnico optara por llevarle a la pretemporada para que, al sumar minutos, sea más factible encontrarle club. Con Abde y Memphis sucede algo similar, ya que ambos perderán su sitio en la plantilla con las llegadas de Raphinha y Lewandowski.
El 'caso De Jong', el más complejo
Aunque financieramente la venta del 15% adicional de los derechos televisivos de LaLiga solucione parte de los problemas económicos del Barça para no tener que vender más jugadores, lo cierto es que la salida de Frenkie devolvería el límite salarial blaugrana a números verdes. El club espera facturar 80 millones de euros por su traspaso y liberaría 40 'kilos' en masa salarial, suficiente para poder inscribir a los seis jugadores que, en este momento, están afuera por la normativa.
Además, con el dinero ingresado por la venta del centrocampista podría resolverse la llegada de otro central (Jules Koundé, el favorito), siendo este el último refuerzo que el Barça sumaría en verano. La resolución de las 'palancas' financieras ha permitido fichar. Ahora resta liberar masa salarial para poder inscribir a los refuerzos. Por ello, a poco menos de un mes para el comienzo de LaLiga, Joan Laporta y Mateu Alemany necesitan activar la 'operación salida' cuanto antes.
"Lo que esperamos todos, el cuerpo técnico y los propios jugadores, es que todos los casos se solucionen con la mayor celeridad posible", dijo Alemany en la presentación de Raphinha. El club confía en la 'buena fe' de los jugadores en rampa de salida y en que pronto llegarán ofertas que resuelvan los 'culebrones'. De lo contrario, las salidas forzosas serán la única alternativa para inscribir a los refuerzos.