Xavi, durante el Inter-Barça

EL BARÇA VOLVIÓ A LA SENDA DEL TRIUNFO

Xavi, 'cintura' para corregir errores e inteligencia para acertar con los cambios

Publicación:24/10/2022 - 17:59h

Actualización:24/10/2022 - 22:24h

El Barça ha recuperado las buenas sensaciones después de golear al Villarreal (3-0) y al Athletic Club (4-0). Más allá del gran nivel de los jugadores, Xavi tiene gran parte de la responsabilidad al tomar decisiones acertadas

Ver calendario del FC Barcelona

El FC Barcelona vivió una racha para el olvido entre el 12 y el 16 octubre. La escuadra azulgrana sufrió un par de 'tropiezos' ante el Inter de Milán y el Real Madrid en las que eran dos 'finales' para el equipo. El empate ante los 'neroazzurri' les dejó sujetos a un milagro para clasificar a los octavos de final de la UEFA Champions League, mientras que la derrota en el Santiago Bernabéu les alejó de la punta de la tabla, la cual pertenece a los blancos con 3 puntos de diferencia.

Más allá de los resultados, las sensaciones en el equipo eran negativas. El bajón de rendimiento vivido tras el parón de selecciones y los errores individuales castigaron en demasía a un conjunto que llegaba a la semana clave como lideres del campeonato y con grandes posibilidades de pasar a la siguiente ronda en la competición europea. Por esa razón, Xavi Hernández, que había sido muy autocrítico en público y en privado, dio un paso al frente para 'espabilar' a su plantilla.

El egarense tiró de pizarra y realizó una serie de variantes tanto tácticas como en el once titular en los duelos ante el Villarreal y el Athletic Club de Bilbao para que su equipo respondiera. Así pues, el entrenador culé 'agitó el árbol' e introdujo hasta cinco cambios en su alineación con respecto al equipo que salió ante los merengues para enfrentar al 'submarino' amarillo, en una clara muestra de su necesidad de reacción.

De esta manera, Frenkie de Jong ocupó el lugar de Sergio Busquets en el eje de la medular, cumpliendo con creces su labor como recuperador y repartidor de juego desde el fondo. Asimismo, Raphinha y Dembélé fueron sustituidos por Ferran Torres y Ansu Fati, quienes ofrecen mayor juego interior al ser extremos con tendencia a ir hacia dentro, apoyados además por un Jordi Alba que se 'cansó' de desdoblar por la izquierda para añadir una alternativa más en ofensiva. El cambio de piezas permitió modificar la presión sobre la salida de juego del rival, que se vio superado desde el primer minuto. La apuesta de Xavi salió a la perfección.

Su segunda prueba de 'fuego'

Después de derrotar a los 'groguets', la escuadra catalana se vería las caras ante un Athletic Club siempre complicado. El conjunto dirigido por Ernesto Valverde es un 'hueso' duro de 'roer' para los culés y cada temporada supone un obstáculo a superar. Además, llegaban al Camp Nou con 48 horas más de descanso, por lo que la prueba para Xavi y su equipo no era nada sencilla.

Por esta razón, el egarense y su staff técnico estudiaron minuciosamente una serie de alternativas tácticas para desorientar a Valverde. Así pues, Hernández mostró su lado más 'innovador' y los azulgranas salieron al terreno de juego con cuatro mediocentros con el fin de controlar la medular. Mientras Busquets y De Jong se hicieron cargo de la contención de la escuadra, Pedri actuaba como falso extremo por la izquierda, dejando a Dembélé como el único extremo puro en el once.

Nuevamente, el técnico acertó en su decisión y los bilbaínos fueron 'arrollados' desde el primer minuto con una actuación estelar del francés. "Pusimos un medio más y ahí encontramos superioridad", aseguró Xavi, que no dudó en elogiar a sus futbolistas al manifestar que "se le da mucha importancia al papel del entrenador, pero el mérito es de los jugadores". Sin embargo, está más que claro que la intervención en su esquema ha sido clave para la recuperación del mejor Barça.