Laporta, Rafa Yuste y Deco, directivos del Barça

LOS CEDIDOS Y EXS DEL BARÇA, CLAVES PARA SUMAR

El Barça y las posibles vías para generar ingresos 'extra' este verano

Publicación:14/06/2024 - 21:35h

Actualización:14/06/2024 - 21:35h

El FC Barcelona se enfrenta a un mercado de fichajes en el que tendrán la necesidad de sumar suficientes ingresos para 'arreglar' sus cuentas. Además de las posibles salidas de la plantilla actual, estarán muy pendientes de los que regresarán de sus cesiones y los 'exs'

Ver calendario del FC Barcelona

Recientemente se ha confirmado el fichaje de Chadi Riad por el Crystal Palace, que dejará importantes ingresos para el FC Barcelona después del acuerdo de cesión, con una opción de compra ejecutada por el Real Betis. Ha sido el primer 'alivio' para los catalanes, porque tendrán alrededor de siete millones (entre fijos y variables) que computarán como beneficio para este ejercicio, que se cierra el próximo 30 de junio. 

Los azulgrana son muy conscientes de que en este verano será primordial generar ingresos desde diferentes vías. Ha perdido fuerza la posibilidad de que salga un nombre 'importante' de la plantilla actual, por lo que, de momento, los focos están puestos en lo que pueda pasar con los jugadores a los que les corresponde volver de sus respectivas cesiones: Sergiño Dest (PSV), Ansu Fati (Brighton), Julian Araujo (Las Palmas), Eric García (Girona), Pablo Torre (Girona), Clément Lenglet (Aston Villa), Álex Balde (Levante) y los jugadores que se marcharon en los últimos días y en los que se han incluido cláusulas de beneficios por futuras ventas. 

Los casos que están en la agenda del Barça

Es el caso, por ejemplo, de Riqui Puig (LA Galaxy), Óscar Mingueza (RC Celta) y Carles Aleñá (Getafe), por los que el Barça se reservó un 50% de una posible venta. Los culés están pendientes de su futuro, conscientes de que podría producirse algún movimiento en los próximos meses. En el caso de Mingueza, fue uno de los jugadores más destacados en Balaídos, pero de momento no ha estado sobre la mesa la posibilidad de una salida a corto plazo. 

Aleñá, quien recientemente ha confesado que no se negaría a fichar por el Real Madrid y que tiene ánimos de jugar en un equipo 'grande', no parece que vaya a abandonar el Coliseum Alfonso Pérez a corto plazo, mismo caso que un Riqui Puig que está siendo importante en Los Ángeles, pero que difícilmente se moverá ahora mismo. Está muy cómodo en la MLS y, en tal caso, sería una cifra muy baja e 'insignificante' para el Barça. 

Todibo, la gran 'esperanza' del Barça

Por quien si podrían conseguir ingresos extra este verano es por Jean-Clair Todibo, una de las grandes sorpresas del Niza en Francia en esta temporada. Su buen nivel defensivo ha provocado que sean varios los equipos interesados en su traspaso, entre ellos el Arsenal de Mikel Arteta. En caso de que en la Costa Azul concreten su venta, al Barça le correspondería un 20%, la misma que tiene Junior Firpo en el Leeds United.