Dembélé con el Barça

¿RENOVARÁ EL FRANCÉS?

Las cinco claves de la compleja situación de Dembélé en el Barça

Publicación:9/04/2022 - 00:10h

Actualización:9/04/2022 - 09:14h

El FC Barcelona ha pisado el acelerador para conseguir la renovación de Ousmane Dembélé, pero la situación económica del club no invita mucho al optimismo... ¿y puede repetirse lo de Leo Messi?

Ver calendario del FC Barcelona

La postura del FC Barcelona con respecto a la continuidad de Ousmane Dembélé ha cambiado totalmente de enero a abril. El francés ha pasado de estar 'expulsado' de los planes de los culés (pudo quedarse en las gradas hasta el final de temporada) a ser uno de los pilares ofensivos del conjunto azulgrana... y los azulgrana 'aprietan' para quedárselo más allá del 30 de junio. 

Hay que partir con que el Barça y el entorno de Dembélé habían roto las negociaciones completamente, pero con el gran rendimiento del francés en las últimas semanas, los dirigentes azulgrana no tuvieron más 'remedio' que bajar la cabeza y tocar la puerta del francés nuevamente, quien no ha tomado la decisión final sobre su futuro y no tendría nada pactado con algún otro club. 

Desde enero no se había producido algún acercamiento, pero en esta semana Mateu Alemany viajó a Marrakech para reunirse con el agente de 'Dembouz', Moussa Sissoko, en un encuentro en el que, si bien no se presentaron números ni ofertas, se intentó acercar posturas. El Barça sabe que lo tiene muy difícil, puesto ahora intervienen muchos factores, pero la situación puede dar un giro. Repasamos las claves: 

La postura del Barça con Dembélé 

Los blaugrana son conscientes del gran rendimiento del de Vernon y no quieren dejarle escapar. Ya es el máximo asistente del Barça (10) y está a una asistencia de igualar a Karim Benzema en LaLiga, pero no solo eso. Es un jugador que es capaz de marcar la diferencia y dinamizar todo el partido, un perfil que Xavi valora en su planteamiento y que se ha vuelto prácticamente indispensable. 

Desde los despachos del Camp Nou son los primeros que reconocen que, como está la situación ahora, la continuidad de Dembélé es un 'must'. Los blaugrana quieren hacer todo para retenerle, pero saben que el factor económico definirá muchos aspectos de las negociaciones... y tienen todas las de perder. 

La situación económica, en contra

Y es que la gran clave de las futuras negociaciones del Barça con Dembélé pasan por la crisis financiera de los azulgrana. Que sigue siendo la misma de diciembre o enero a pesar del acuerdo que se ha alcanzado con Spotify. El club no está en condiciones de aumentar su oferta y el futbolista no parece estar en la labor de aceptar los ocho millones de euros que podría ofrecer el Barça. 

A día de hoy, los blaugrana están sumergidos en la misma situación financiera y con pocas posibilidades de desembolsar grandes cantidades de dinero, tomando en cuenta además que una de las grandes peticiones del galo era una prima de renovación para él y Moussa Sissoko, que sería imposible de asumir. 

El Barça puede jugar la carta de ofrecerle a Ousmane un contrato con el que su salario vaya 'in crescendo' por temporada dependiendo de su rendimiento. Es la única vía que, de momento, podrían seguir para convencerle, porque la diferencia entre lo que pedía en enero y lo que podría pagar el cuadro blaugrana es abismal. 

¿Y el 'Fair Play' financiero? 

El control económico de LaLiga es otro que juega muy en contra del Barça a la hora de pensar en una renovación. Mateu Alemany, director de fútbol, está haciendo malabares para encajar todas las operaciones en el límite salarial, pero la realidad es que el Barça tendrá que hacer mucho hueco en su masa salarial para poder ofrecerle un nuevo salario al francés, en caso de que suceda. 

Al hilo de esto, los culés deberán tener mucho cuidado para evitar que se repita lo del verano pasado con Leo Messi, quien no pudo renovar antes del 30 de junio y el Barça se veía obligado a aplicar las reglas '1 a 2' y '1 a 4' para generar ingresos suficientes e inscribir al argentino. Con Dembélé podría repetirse la historia y la situación será la misma: el Barça tendrá que hacer mucho hueco en poco tiempo. 

Hay que recordar que el LCP de los azulgrana es de menos 144.353. Una diferencia abismal, tomando en cuenta de que en el comienzo de esta temporada era de 97.942 'kilos'. La situación es alarmante, en el peor de los sentidos, y deja claro que los culés están lejos de tener una situación económica favorable y que el camino es largo para tenerla. 

La posición de Xavi 

El egarense juega un papel clave en cualquier aspecto, puesto se ha convertido en el puente entre los jugadores (incluido Dembélé) y el club azulgrana. Xavi ha pedido a gritos la renovación del extremo francés. "El club está trabajando en su renovación. Ojalá podamos contar con él, somos mejor equipo con Ousmane, con Ronald, con Gavi... si podemos conseguir que sigan, tendremos una plantilla mejor", dijo recientemente. 

Está encantado con Dembélé y con lo que aporta al equipo, que no es poca cosa. Ha pasado a ser un portavoz y deja claro cada vez que puede que optaría por atarlo, pero sabe que no es algo que depende únicamente de su voluntad. Su trabajo, sin embargo, tiene encantado al extremo derecho francés. 

¿Y Dembélé? 

Por último, está la posición de gran protagonista... que a día de hoy es desconocida. El francés, siempre impredecible, no ha hablado sobre su futuro, pero sí ha dejado claro sobre el terreno de juego que es un jugador por el que hay que 'apretar' hasta el final. 

 Dembélé firmará un culebrón hasta el final de la presente temporada. Mientras tanto, seguirá haciendo lo que mejor sabe hacer en el terreno de juego; que es bastante para el Barça. Ha recuperado su acierto en el área pequeña y se ha convertido en el máximo asistente del conjunto azulgrana, con diez pases de gol.