
FC BARCELONA
Lenglet ya no es culé: rescisión oficial ¿vía libre al Atlético de Madrid?
Publicación:9/06/2025 - 17:29h
Actualización:9/06/2025 - 17:29h
El FC Barcelona y Clément Lenglet acuerdan la rescisión de su contrato. El central francés queda libre y se prepara para firmar con el Atlético de Madrid. "Estos son los detalles del acuerdo y repercusiones"
Después de años de idas y venidas —más propias de un culebrón de verano que de un zaguero profesional— Clément Lenglet y el FC Barcelona han oficializado su divorcio contractual. El francés queda libre para firmar con el Atlético de Madrid, su último equipo cedido. Un final anunciado, necesario y, curiosamente, beneficioso para todos.
Fin de ciclo: el Barça y Lenglet rompen su vínculo
Clément Lenglet ya no es jugador del FC Barcelona. El club y el defensa francés han alcanzado un principio de acuerdo para rescindir el contrato que los unía hasta 2027. Atrás quedan 160 partidos oficiales, tres títulos y una historia cada vez más lejana de aquel fichaje ilusionante en 2018. Lo que prometía ser un maridaje perfecto terminó siendo una relación por conveniencia… económica.
La rescisión permitirá al futbolista firmar como agente libre con el Atlético de Madrid, equipo con el que ha jugado esta última temporada y donde ha sido pieza útil para Simeone. Un “sí, quiero” verbal que podría oficializarse antes del 15 de junio, justo a tiempo para disputar el Mundial de Clubes con los colchoneros.
De promesa a carga salarial: un caso de manual
Lenglet llegó al Barça en plena efervescencia pos-Neymar, cuando el club aún vivía como si el dinero brotara del césped. Su contrato, con un salario anual de 16 millones de euros brutos, se convirtió con los años en un grillete más que en una medalla.
Ni Hansi Flick ni la dirección deportiva actual contaban con él, y su cesión al Atlético (tras otras dos a Tottenham y Aston Villa) era una evidencia de que el Barça lo veía más como un expediente que como un proyecto. Liberar masa salarial era tan urgente como inevitable.
Todos ganan… o al menos nadie pierde
La operación ha sido un ejercicio de realismo: Lenglet acept
a una fuerte rebaja salarial, el Barça paga solo una parte de lo adeudado, y el Atlético se lleva a un central experimentado sin coste de traspaso. Un triángulo amoroso resuelto con pragmatismo.
El acuerdo deja al Barça con un poco más de aire financiero y al Atlético con una ficha lista para rendir desde el primer día de pretemporada. Lenglet, por su parte, encuentra al fin estabilidad en un club donde ya ha demostrado ser útil, aunque no estelar.

Lenglet, del Camp Nou al Metropolitano
El viaje de Lenglet en el Barça fue de más a menos, como un vino que prometía reserva pero terminó en tetrapack. Su salida no deja lágrimas ni rencores, solo la sensación de que todo ha seguido su curso natural.
En una era donde el fair play financiero es el nuevo VAR, este tipo de salidas son más una cuestión de supervivencia que de estrategia. Lenglet seguirá su carrera en el Atlético de Madrid, y el Barça sigue reconstruyéndose pieza por pieza, contrato por contrato.
Palmarés de Clément Lenglet en el FC Barcelona: títulos y legado
No fue el más mediático, ni el más aclamado. Pero Clément Lenglet supo dejar su huella en la zaga del FC Barcelona. Entre altibajos, el defensor francés acumuló minutos, títulos y partidos con una constancia que, en el fútbol moderno, es casi una rareza.
Los títulos de Clément Lenglet con el FC Barcelona
Clément Lenglet formó parte de la plantilla del FC Barcelona desde la temporada 2018-2019 hasta la 2021-2022, un período de luces y sombras tanto para el club como para el jugador. Sin embargo, en ese intervalo, el central francés contribuyó a la consecución de tres títulos oficiales:
-
La Liga: Campeón en la temporada 2018-2019, siendo una pieza recurrente en la defensa.
-
Copa del Rey: Triunfo en la edición 2020-2021, donde el Barça se impuso con autoridad en la final ante el Athletic Club.
-
Supercopa de España: Ganada en 2018, como parte del arranque de su andadura azulgrana.
Estos trofeos sitúan a Lenglet en una categoría curiosa: la del jugador eficaz, pero silencioso, cuya contribución se mide más en estabilidad que en aplausos.
- 👉 ¡No te pierdas las últimas noticias de Lamine Yamal y del Barça en FCBN!