DIFÍCIL, PERO NO IMPOSIBLE
¿Hay opciones de remontada? Las cuentas del Barça para soñar con LaLiga
Publicación:4/04/2022 - 17:39h
Actualización:4/04/2022 - 18:04h
El FC Barcelona ha alcanzado la segunda plaza de LaLiga tras vencer al Sevilla (1-0). El conjunto azulgrana va en línea ascendente y obliga al Real Madrid a no fallar si no quiere llevarse una sorpresa
"En LaLiga, mientras las matemáticas no digan lo contrario, seguiremos luchando. Lo vamos a intentar. Intentaremos ganar todos los partidos", decía Xavi Hernández en sala de prensa tras la victoria decisiva del FC Barcelona ante el Sevilla en el Camp Nou (1-0), la cual ha permitido a los azulgrana asaltar la segunda posición del campeonato doméstico y perseguir a un Real Madrid al que se le comienzan a notar las carencias.
El conjunto azulgrana ha llegado a un punto en el que no tiene permitido perder puntos, algo que será complicado tomando en cuenta que quedan nueve partidos por disputar, pero no imposible viendo el gran rendimiento de los azulgrana en las últimas jornadas. Suman seis victorias consecutivas y catorce choques sin conocer la derrota... ¿Será suficiente este año para arrebatarles el título liguero a los madridistas? Es complicado, pero también hay opciones.
La diferencia de puntos no beneficia al Barça. Con un partido menos, está doce puntos por debajo del Real Madrid. El choque pendiente, contra el Rayo Vallecano, se disputará el próximo 24 de abril a las 21:00 horas y los azulgrana podrían llegar reducir a nueve unidades la distancia contra la Casa Blanca, pero la realidad es que incluso antes podrían saber si tienen opciones reales de conseguir una remontada que sería histórica.
Hay dos claves: el calendario del Real Madrid y las irregularidades del equipo dirigido por Carlo Ancelotti, que sigue sin ser el cuadro confiable que dejó a todos atrás en la primera vuelta del campeonato. A los madridistas, cabe recordar, le quedan ocho partidos por disputar, pero con la Champions League en disputa ante un Chelsea que siempre es complicado. Centrándonos en LaLiga, el 10/04 recibirán a un Getafe que ya les ganó en la primera vuelta. Y aquí viene la clave: El siguiente sábado jugarán en el Ramón Sánchez-Pizjuán (17/04) y recibirán al Chelsea en el Bernabéu el martes siguiente. Serán dos partidos bastante exigentes (y seguidos) que pueden dejar 'tocados' al Madrid.
A la espera de lo que pueda pasar en Champions League, el Madrid tendrá un calendario complicado: primero el Osasuna a domicilio (J33), Espanyol de local (J34) y el derbi madrileño en el Wanda Metropolitano (J35) con un Atlético de Madrid que ha resurgido de sus cenizas en el último mes y que suma hasta ahora seis victorias seguidas. Ya allí estaremos en mayo con todo por definir y tres partidos restantes: contra el Levante en casa, Cádiz en el Nuevo Mirandiilla y Betis, finalmente, en el Bernabéu para cerrar la temporada.
¡Las cuentas del Barça!
Contando con que el Barcelona ganará todos sus partidos de aquí al final de temporada (enfrentará a Levante, Cádiz, Real Sociedad, Rayo, Mallorca, Betis, Celta de Vigo, Getafe y Villarreal), habrá que esperar que el Madrid perdiese tres partidos en lo que queda de campaña (tiene el 'goal average' a favor el cuadro culé) o perder uno (-3) y empatar tres para reducir distancias. Suena muy complicado, pero no imposible... y habrá que esperar, tal vez hasta el final, para ver si hay posibilidades.