Xavi Hernández, entrenador del FC Barcelona

TODOS LOS DATOS DE LAS TRES TEMPORADAS DE XAVI

Los números de Xavi Hernández como entrenador del FC Barcelona

Publicación:25/05/2024 - 05:16h

Actualización:27/05/2024 - 18:40h

Xavi Hernández no seguirá en el FC Barcelona y es el momento de analizar sus temporadas y las estadísticas cosechadas en las tres campañas y media que ha entrenado al equipo barcelonista

Ver calendario del FC Barcelona

La etapa de Xavi Hernández como míster del FC Barcelona ya es historia. El club ha confirmado este viernes que el entrenador de Terrassa dejará el banquillo culé tras el final de la presente temporada. Después de un par de semanas muy agitadas, con rumores muy fuertes del deseo de Joan Laporta de destituir al egarense, finalmente la entidad, comandada por el presidente, ha decidido cortar de raíz su relación con él, que en principio finalizaba en 2025.

El míster catalán dejará el Barça tras dirigir 143 partidos en total, con unas estadísticas de 91 victorias, 23 empates y 29 derrotas. En total, el ex del Al-Sadd ha vencido en el 63,6% de sus choques disputados, superando a Ronald Koeman (59,7%), pero perdiendo en comparación con Quique Setién (64%) y Ernesto Valverde (66,7%), que fueron los predecesores del neerlandés. Luis Enrique (76,2%), Pep Guardiola (72,4%) e incluso Tito Vilanova (73%) juegan en otra liga en lo que a porcentaje de triunfos se refiere, por lo que compararle con ellos no tendría sentido.

Primera temporada de Xavi en el Barça: 2021/2022

A Xavi hay que analizarle temporada a temporada, ya que llegó al club en noviembre de 2021 para reemplazar a un Koeman que tenía a los culés novenos. El de Terrassa debutó con victoria en el derbi contra el Espanyol el 20 de noviembre (1-0). Pocos días después, el 23, no consiguió que su equipo ganara al Benfica en un partido a vida o muerte para pasar a octavos de Champions League, y tras empatar (0-0) acabó condenando al Barcelona al 'infierno' de la Europa League.

Por suerte, el turbulento comienzo de la era Xavi empezó a ir a mejor con la llegada del 2022, cuando Laporta le trajo fichajes importantes que mejoraron al equipo. Llegaron Ferran Torres, Pierre-Emerick Aubameyang, Adama Traoré y Dani Alves para potenciar a los azulgrana y conseguir que salieran del 'pozo' en LaLiga. Todos fueron importantes, especialmente 'Auba' con sus goles, y los barcelonistas terminaron el curso con buenas sensaciones y con una goleada en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid (0-4), que pese a no servir para ganar ningún título, dieron mucha confianza de cara a lo que estaba por llegar.

En Liga, teniendo en cuenta que en noviembre los azulgrana iban novenos, se hizo una meritoria remontada, acabando al final en el segundo lugar, solo por detrás del Madrid, que fue campeón. En Europa, por desgracia, no se tuvo tanta suerte y, después de ser eliminados de la Champions y de tener que jugar la Europa League, los culés se la 'pegaron' en la segunda competición continental. Tras llegar a los cuartos de final, los de Xavi fueron eliminados contra el Eintracht de Frankfurt contra pronóstico, empatando en la ida (1-1) y cayendo en la vuelta (2-3) en un partido que el Barça llegó a ir perdiendo estripitosamente por 0-3.

Las estadísticas de Xavi en su 1ª campaña en el Barça (2021-22)

COMPETICIÓN VICTORIAS
EMPATES
DERROTAS
LALIGA
17 5 4
COPA DEL REY 1 0 1
CHAMPIONS LEAGUE 0 1 1
EUROPA LEAGUE 2 3 1
SUPERCOPA DE ESPAÑA 0 0 1
TOTAL 20 9 8

Segunda temporada de Xavi en el Barça: 2022/2023

A pesar de caer a la Europa League y de ser eliminados encima de forma clara, la buena imagen del nuevo Barça de Xavi en la recta final de LaLiga pasada daba motivos de sobra para ilusionarse con el equipo en 2022. Los barcelonistas empezaron 'pinchando' el curso contra el Rayo (1-1), pero rápidamente cogieron la forma y encadenaron una racha de siete victorias ligueras seguidas, solo rota por el Real Madrid en el Clásico (3-1). A pesar de eso, el Barcelona no se arrugó y de los siguientes 13 encuentros ganó 12 y solo empató uno. Su 2ª derrota del curso llegó en Almería ya en febrero de 2023 (1-0), pero no le afectó nada, siguió ganando la mayoría de duelos a base de 'pegada' arriba y una defensa sólida que apenas concedió goles, y acabó proclamándose campeón el 14 de mayo tras ganar al Espanyol (2-4).

Los blaugrana fueron los absolutos dominadores del torneo liguero la pasada temporada, llegando a sacarle al Madrid 10 puntos de ventaja en la clasificación final. En la Supercopa de España, tras dar una buena imagen ante el Madrid en la final del 2021, ya con Xavi, los de la Ciudad Condal plantaron la semilla de lo que al final sería el título de Liga, ganando el trofeo en Arabia ante los blancos por un claro 1-3 en un partidazo que incluso pudo ganarse por más.

En Europa, por desgracia, Xavi volvió a no estar a la altura, igual que el resto de sus jugadores. Los culés, eso sí, no tuvieron suerte en Champions con las lesiones, perdiéndose los dos encuentros clave ante el Inter en fase de grupos Ronald Araújo y Jules Koundé, puntales de la zaga atrás. Además, en la ida ante los interistas el árbitro 'tangó' un claro penalti por mano de Dumphries al Barcelona en un choque que se acabaría perdiendo (1-0). Tras esa derrota, el empate posterior en la vuelta contra los italianos y la dura derrota ante el Bayern en casa (0-3), los azulgrana tuvieron que esperar un milagro en la última jornada que no llegó, así que volvieron a caer a la Europa League por segundo año seguido.

La eliminación en Champions dolió muchísimo, aún más que en la anterior temporada, pero por lo menos se esperaba que el equipo esta vez sí diera la cara en la segunda competición continental y consiguiera ganar el título. Desgraciadamente, al Barça le faltó de nuevo 'colmillo' y competitividad en los playoffs y cayó a las primeras de cambio contra un Manchester United que empató en el Camp Nou y venció en Old Trafford. Ese 'KO', unido al de la Champions, deslució un poco la grandísima campaña del Barcelona y de Xavi en LaLiga.

Las estadísticas de Xavi en su 2ª campaña en el Barça (2022-23)

COMPETICIÓN VICTORIAS EMPATES DERROTAS
LALIGA 28 4 6
COPA DEL REY 4 0 1
CHAMPIONS LEAGUE 2 1 3
EUROPA LEAGUE 0 1 1
SUPERCOPA DE ESPAÑA 2 0 0
TOTAL 36 6 11

Tercera temporada de Xavi en el Barça: 2023/2024

Sin duda esta ha sido la campaña más difícil de Xavi Hernández desde su llegada como entrenador al FC Barcelona. Pese al doblete de la 22/23, la mala imagen en Europa y el discutible juego del equipo provocaron cierto 'run run' al inicio de este curso. El Barça basó su título liguero en la defensa más que en el ataque, siendo el equipo con más 1-0 de toda la competición, por lo que esta temporada su misión debía ser mantener su solidez atrás y dar un paso adelante en lo que a juego con balón y en ataque se refiere.

Sin embargo, esta campaña el Barça no solo no ha dado un paso al frente en fase ofensiva, sino que ha dado varios paso atrás en defensa y en su juego en general. El curso volvió a empezar con un empate contra el Getafe (0-0), pero parecía que la reacción, igual que en la 22/23, iba a ser inmediata, al ganar los siguientes cinco choques. Pero eso solo fue un espejismo, ya que desde esa racha el Barcelona solo logró vencer en 5 de los 11 duelos siguientes, entre el 26 de septiembre y el 16 de diciembre, empatando 4 y perdiendo los otros dos. Esos pésimos meses terminaron condenando al equipo en LaLiga, ya que el Madrid empezó a coger cierta ventaja y ya no la soltó.

El FC Barcelona ha tenido momentos para recortarle puntos a los madridistas y poder pelear por el campeonato, pero no han aprovechado ninguno. Tras perder en casa estrepitosamente contra el Villarreal (3-5), los de Xavi despertaron y se mantuvieron invictos en Liga hasta el 21 de abril, ganando 8 partidos y empatando 2. Era el momento de la verdad, ya que llegaba el Clásico contra el Madrid, con la posibilidad de ponerse a solo 5 puntos con 6 partidos aún por jugar. El Barça lo intentó, pero entre el árbitro, el VAR y los merengues, la noche no se dio y los madridistas sentenciaron el título y la temporada de los catalanes.

Estando lejos en LaLiga, la Champions League pasó a ser el gran sueño de todo el barcelonismo, ya que parecía la opción más cercana de poder ganar un trofeo, y qué trofeo. El Barcelona logró pasar por primera vez con Xavi en el banquillo a los octavos de final de la Liga de Campeones, y tras dejar por el camino al Nápoles (1-1 y 3-1), llegaron los cuartos contra un Paris Saint-Germain que parecía un rival potente, pero a la vez accesible. Todos los culés se emocionaron tras el gran papel del equipo en la ida, ganando 2-3 y encarrilando la eliminatoria. Sin embargo, en la vuelta Ronald Araújo se 'autoexpulsó' en la primera parte y el Barça, que entonces ganaba 1-0, no supo aguantar el resultado y acabó perdiendo por un contundente 1-4, mandando al traste todas las ilusiones de la afición.

Las estadísticas de Xavi en su 3ª campaña en el Barça (2023-24)

COMPETICIÓN VICTORIAS EMPATES DERROTAS
LALIGA 26 7 5
COPA DEL REY 2 0 1
CHAMPIONS LEAGUE 6 1 3
SUPERCOPA DE ESPAÑA 1 0 1
TOTAL 35 8 10

Comparación y estadísticas totales de Xavi en el Barça

2021/20222 2022/2023 2023/2024
20 VICTORIAS 36 VICTORIAS 35 VICTORIAS
9 EMPATES 6 EMPATES 8 EMPATES
8 DERROTAS 11 DERROTAS 10 DERROTAS
 
Como es evidente, la mejor temporada de las casi tres que ha pasado Xavi en el FC Barcelona es la segunda, la 22/23, en la que logró un 67,9% de victorias totales, un porcentaje superior al de esta campaña (66%) y evidentemente al de su primer curso (54%), que a nivel estadístico es con mucha diferencia el peor de los tres. En general, como se ha mencionado antes, su media de triunfos ha sido del 63,3%, que no es nada bueno en comparación a sus predecesores. Aunque su segundo año fue bueno, los datos y las sensaciones del equipo, que en tres años apenas ha evolucionado en lo futbolístico, confirman que el egarense no ha tenido éxito en su etapa en la Ciudad Condal y que este cambio de rumbo en el banquillo confirmado podría ser lo mejor para la entidad.
 

Xavi se iba, después quiso quedarse y al final, despedido

El 27 de enero, Xavi sorprendió a todo el planeta fútbol anunciando su salida del FC Barcelona a final de temporada. Desde entonces se empezó a hablar mucho de qué iba a pasar con el de Terrassa, ya que desde el club todos mandaban mensajes de que querían convencerle para seguir. Joan Laporta parecía convencido de poder hacer cambiar de opinión al técnico, que finalmente cedió y aceptó cumplir su contrato. El 25 de abril se confirmó la continuidad del míster catalán y tanto él como el presidente reconocieron estar ilusionados y convencidos de poder hacer un gran año el curso que viene.
 
Muchos no entendieron el cambio de postura del excentrocampista culé y tampoco comprendieron que el Barça accediera a que siguiera, ya que deportivamente no se han cumplido los objetivos marcados para la presente temporada. Sin ganar nada y con un juego más bien mediocre, se confirmó que Xavi iba a seguir y parecía cerrarse el debate, por lo menos hasta el curso que viene. Sin embargo, finalmente Laporta reflexionó sobre esta decisión, empezó a plantearse despedir al entrenador de Terrassa y finalmente lo ha terminado haciendo, confirmando su salida este pasado 24 de mayo. La leyenda culé no seguirá y todo apunta que Hansi Flick le relevará en el cargo, con se espera que mejor suerte, más títulos y mejores datos. Solo el tiempo dirá si el club acierta con este cambio en el banquillo.

Próximo partido del FC Barcelona

Pretemporada | Jornada 1
FC Barcelona
Manchester City

FC Barcelona - Manchester City

Martes, 30 de julio de 2024 Horario sin especificar
Camping World Satdium
Comprar entradas
Calendario FC Barcelona
Hoy destacamos

Lo más leído