Laporta 'pasa' de los rumores de mercado en la Marxa Culer

FC BARCELONA

OFICIAL: la UEFA multa al FC Barcelona con 15 M€ por incumplimiento del fair play

Publicación:4/07/2025 - 21:01h

Actualización:4/07/2025 - 21:01h

¿Qué implica la sanción de la UEFA para el futuro del FC Barcelona? Te contamos todos los detalles

Ver calendario del FC Barcelona

¡Ya es oficial! Tal y como se venía especulando hace poco, el FC Barcelona ha recibido una sanción por parte de la UEFA debido al incumplimiento de las normas del 'fair play' financiero que establece el ente rector del fútbol europeo.

A partir de esto, el combinado azulgrana será penalizado con una multa de 15 M€. Asimismo, se le impone una restricción deportiva: no podrá inscribir a ningún nuevo jugador en su Lista A para competiciones de clubes UEFA, a menos que el Balance de Transferencias de la Lista A sea positivo.

¿Por qué la UEFA sancionó al FC Barcelona?

Según la nota informativa emitida por la UEFA, el cuadro culé fue sancionado por lo siguiente:

"En particular, el Club no cumplió con la norma de Ganancias del Fútbol debido a que presentó un déficit acumulado de Ganancias del Fútbol superior a la desviación aceptable en la temporada 2024/25 (es decir, para los períodos de informe que finalizan en 2023 y 2024)".

En este punto, conviene mencionar que, si bien el Barcelona no ha sido eximido de la sanción, esta ha sido sustancialmente menor de lo que se rumoreaba en un primer momento: se hablaba de un castigo económico de hasta 60 M€ íntegro. Ahora, los otros 45 M€ restantes están sujetos al cumplimiento de una serie de condiciones y requisitos del reglamento financiero durante un período de dos años. De incumplirlos, el equipo de la Ciudad Condal pudiera tener que asumirlos de la siguiente manera:

  1. 22,5 millones de euros si el club supera el Objetivo 2025.
  2. 22,5 millones de euros si el club supera el Objetivo Final.

Si el Club supera alguno de los objetivos anteriores por menos de 20 M€, la multa condicional se calculará proporcionalmente según la desviación. Cualquier importe condicional calculado se duplicará si el resultado de Ganancias del Fútbol no está basado en un perímetro de reporte adecuado, o si la información financiera no cumple con los requisitos contables del CLFS.

  • 📌 EL DATO: La Primera Sala de la CFCB determinó que, además del Barcelona, también incumplieron la norma sobre ingresos otros clubes. Esta regla impide contabilizar como ingresos ciertas operaciones como ventas de activos, swaps (intercambios de jugadores) o traspasos entre clubes vinculados. Los conjuntos sancionados fueron: HNK Hajduk Split (Croacia), Aston Villa y Chelsea (Inglaterra), Olympique Lyon (Francia) y FC Porto (Portugal).

Acuerdo entre el FC Barcelona y la UEFA

En este contexto, el equipo azulgrana habría llegado a un acuerdo de conciliación con la UEFA bajo el compromiso de corregir su situación financiera en el transcurso de un par de años, es decir, antes del final de la temporada 2026/27. El régimen de conciliación cubrirá:

  1. Los dos períodos de informe que finalizan en 2025 y 2026.
  2. Las temporadas deportivas 2025/26 y 2026/27.

Sumado a esto, de acuerdo con la nota informativa de la UEFA, se instó a los clubes involucrados a cumplir con los siguientes objetivos:

  1. En la temporada 2025/26, el Club deberá presentar un déficit máximo de Ganancias del Fútbol de 5 millones de euros para el período de informe que finaliza en 2026 (el “Objetivo 2025”).
  2. En la temporada 2026/27, deberá cumplir con los requisitos de estabilidad (norma de Ganancias del Fútbol), presentando un superávit acumulado, o un déficit dentro de la desviación aceptable, en los informes que finalizan en 2024, 2025 y 2026 (el "Objetivo Final").

Requisitos adicionales exigidos por la UEFA

Asimismo, la UEFA exige al Barcelona y los otros clubes afectados comprometerse a:

  1. Cumplir con los criterios de concesión de licencias establecidos en el Artículo 18.01 del CLFS.
  2. Demostrar su capacidad de continuar como empresa en funcionamiento, presentando informes de auditores sin salvedades u opiniones desfavorables.
  3. Presentar información financiera y legal veraz, completa y precisa, incluyendo el Balance de Transferencias.

Igualmente, están obligados a:

  1. Proporcionar información basada en un perímetro de reporte adecuado conforme al CLFS.
  2. Cumplir con los requisitos contables del CLFS, incluyendo los mínimos del Anexo G.
  3. Enviar informes de progreso cada 6 meses a la Primera Cámara del CFCB.
  4. Cumplir con las obligaciones de las Medidas Disciplinarias Deportivas.
  5. Colaborar plenamente con la UEFA y los auditores designados.
  6. Presentar proactivamente cualquier información relevante que pueda afectar el cumplimiento del acuerdo, incluso si no hay plazos establecidos para ello.

¿Qué pasa si el Barça incumple el acuerdo logrado con la UEFA?

La UEFA ha dejado claras las consecuencias en caso de incumplimiento:

Si el club supera el Objetivo Final por menos de 20 millones de euros, se aplicarán medidas financieras y deportivas según las Secciones 6 y 7.

El Barça estará en incumplimiento del acuerdo si:

  1. Supera el Objetivo 2025 o el Objetivo Final por más de 20 millones de euros.
  2. No cumple con alguno de los compromisos mencionados.

En caso de incumplimiento grave, el CFCB rescindirá el Acuerdo de Conciliación, y sea el FC Barcelona o cualquier otro conjunto acepta una sanción máxima: la exclusión de la próxima competición de clubes UEFA para la que se clasifique, durante las tres temporadas siguientes.