
EL MADRID Y EL CHELSEA, ATENTOS
Bellingham podría protagonizar el próximo traspaso récord
Publicación:17/09/2022 - 15:04h
Actualización:17/09/2022 - 15:04h
Jude Bellingham podría ser uno de los grandes 'animadores' del mercado del verano de 2023, con el Real Madrid y el Chelsea tras su pista. En el caso de los londinense, la oferta podría superar los 100 millones de euros
Con la temporada 2022/23 en marcha y cada vez más cerca del parón mundialista, ya comienzan a observarse algunos posibles movimientos de cara al mercado de fichajes del próximo año. Uno de los nombres más llamativos para entonces sería el de Jude Bellingham, quien actualmente se encuentra en el punto de mira de varios equipos de Europa.
Anteriormente, al margen del interés del Real Madrid, que le ve como un buen candidato para ocupar el vacío dejado por Casemiro, clubes como el Liverpool y el Manchester United habrían puesto en marcha algunos movimientos, mientras que en las últimas horas el Chelsea se sumaría a la puja con una oferta 'bomba' que les permita asegurarse la contratación del centrocampista inglés como parte de la revolución que encabeza Todd Boehly desde que se hiciera con la propiedad del club.
De acuerdo con 'The Sun', los londinenses estarían por la labor de desembolsar unos 113 millones de euros para que Bellingham llegue a Stamford Bridge como parte de la plantilla para el curso 2023/24. Todo estará enmarcado en una serie de innovaciones que el nuevo dueño del Chelsea quiere implementar, mediante una serie de acciones más propias del modelo estadounidense.
Estas consistirían en contratos de larga duración con salarios que aumentan constantemente. Bajo estas condiciones, podrían 'repatriarle' al traerle desde el Borussia Dortmund, un club que en los últimos años se ha convertido en un importante exportador de talentos hacia la Premier League, como ya ocurriera en los casos de Jadon Sancho y Erling Haaland.
Las 'exportaciones' del Dortmund
No obstante, estas acciones también han tenido detractores en el seno del equipo amarillo y negro. Tal es el caso de Marco Reus, quien se ha pronunciado ante estas últimas salidas de jugadores 'top' hacia Inglaterra, donde sus clubes se imponen sobre el resto de Europa al contar con un músculo económico más sólido. Aun así, los planes de la directiva serían los mismos y esperarían venderle al mejor postor.