Contrato firmado: Joan García ficha por el FC Barcelona hasta 2030

FC BARCELONA FICHAJES 2025

Contrato firmado: Joan García ficha por el FC Barcelona hasta 2030

Publicación:11/06/2025 - 06:25h

Actualización:11/06/2025 - 06:25h

El Barça ha cerrado la incorporación de Joan García por las próximas 5 temporadas. El conjunto azulgrana ya ha firmado su contrato, aunque aún debe pagar los 25 M€ de su cláusula

Ver calendario del FC Barcelona

Joan García es el primer refuerzo del FC Barcelona para la 2025/26. El portero catalán firmó con el conjunto azulgrana por cinco temporadas, hasta junio de 2030, después de un par de semanas de negociaciones en las que la directiva culé no tuvo mayores obstáculos para convencer al de Sallent de incorporarse al equipo de Hansi Flick.

Como estaba previsto, el abogado Ramón Valencia, en representación del futbolista y su agente, Niagara Sports, arribó a la Ciutat Esportiva azulgrana la tarde del martes para cerrar el traspaso.

Con todo acordado entre las partes, solo falta revisar la documentación que certifique el pago de la cláusula de rescisión del cancerbero de 24 años. En ese sentido, el conjunto azulgrana prefiere esperar a su completa liberación del equipo 'blanquiazul' para anunciar el fichaje. Algo que se producirá en los próximos días. Sin embargo, el presidente Joan Laporta ya ha firmado el contrato del cancerbero.

Finalmente, el Barça aceptó pagar los 25 millones de euros netos fijados por un Espanyol que descartó cualquier tipo de negociación con los culés. Joan fue el portero con más paradas en LaLiga 24/25 (146 en 38 jornadas), figura clave en la salvación del conjunto 'periquito'.

Joan García, segundo portero más caro de la historia del Barça

Joan García en el duelo entre el RCD Espanyol y el Real Valladolid en LaLiga EA Sports
Joan García en el duelo entre el RCD Espanyol y el Real Valladolid en LaLiga EA Sports

De este modo, el Barcelona cierra el primer fichaje del mercado estival y se hace con el portero con mejor proyección del fútbol español. García llegó a la cantera del Espanyol en 2016 y debutó con el primer equipo en la temporada 21/22. Desde entonces, disputó 67 partidos (41 en Liga) en los que recibió 72 goles (1.07 por encuentro) y mantuvo su valla invicta en 21 oportunidades.

En LaLiga, el portero de 24 años registra 8 partidos sin encajar y 1.39 tantos recibidos por jornada en sus 41 apariciones. La 24/25 su primera campaña completa en Primera División, ya que el conjunto 'periquito' perdió la categoría en la 22/23. 

Para el Barça, esta se convierte en su segunda adquisión más costosa de la historia en lo que a porteros se refiere. En 2019, el club pagó 26 'kilos' al Valencia por Neto Murara, una de las tantas operaciones ruinosas de la gestión Bartomeu.

El brasileño apenas jugó 21 partidos con el Barça en tres temporadas (recibió 20 goles, con 7 arcos en cero) y se marchó con carta de libertad al Bournemouth inglés en 2022 para liberar masa salarial. En la 24/25, el guardameta de 35 años estuvo cedido en el Arsenal.

Top 5 porteros más caros del Barça:

  1. Neto Murara: 2019/20 (Valencia, 26 M€)
  2. Joan García: 2025/26 (Espanyol, 25 M€)
  3. Jasper Cillessen: 2016/17 (Ajax, 13 M€)
  4. Ter Stegen: 2014/15 (Borussia Mönchengladbach, 12 M€)
  5. Claudio Bravo: 2014/15 (Real Sociedad, 12 M€)

Con Joan García, la apuesta es totalmente diferente. La idea del club es convertirle en el '1' del arco culé desde la próxima temporada, si bien Hansi Flick aún cuenta con Marc-André ter Stegen y Wojciech Szczesny. Salvo sorpresa, el polaco renovará por un año más, mientras el alemán mantiene su futuro en el 'aire'.

    ¿Qué significa la llegada de Joan García para el futuro de Ter Stegen?

    Y es que, entendiendo que el catalán será la primera opción, la lógica invita a pensar en la salida de Ter Stegen, probablemente con carta de libertad para facilitar su incorporación a otro club. El capitán percibe alrededor de 7 millones de euros netos por temporada y el Barça prioriza liberar masa salarial para evitar complicaciones con la firma de otros posibles refuerzos este verano.

    Por ello, el club está dispuesto a reconocer un año íntegro del salario de Marc-André como compensación, pero el cancerbero alemán no tiene intenciones de marcharse. Primero, porque se siente cómodo en la Ciudad Condal y, además, quiere demostrar que aún está en condiciones de mantener el puesto en el que ha sido indiscutido en los últimos nueve años.

    Aunque un par de lesiones graves le hicieron perderse buena parte de las últimas dos temporadas, Ter Stegen, a sus 33 años, se siente en condiciones plenas para seguir siendo uno de los mejores porteros del mundo.

    No obstante, el Barcelona apuesta por Joan García como relevo generacional, de la misma forma que hiciera en 2014 con el fichaje del de Mönchengladbach y la salida del histórico Víctor Valdés.

    Así las cosas, el club cierra un fichaje estratégico que, en lo que al 'Fair Play' financiero se refiere, no representará problemas a futuro para el Barça, siempre y cuando se regrese a la regla 1:1 antes del 30 de junio. Un paso, este último, a punto de confirmarse gracias a la operación salida y la aprobación del auditor Crowe a la venta de los 475 asientos VIP del Spotify Camp Nou.