
EL BURDEOS, ANTERIOR CLUB DEL DEFENSOR
El gran beneficiado de que el Barça termine fichando a Jules Koundé
Publicación:26/07/2022 - 21:04h
Actualización:28/09/2022 - 18:54h
El FC Barcelona puede ayudarse mucho este verano con la contratación de Jules Koundé, pero también podría ayudar a otro club. El anterior club del francés podría salvarse de la ruina con un porcentaje de la transferencia
El fichaje de Jules Koundé del Sevilla al FC Barcelona, que está a un paso de cerrarse, no se trata solo de una operación a nivel español, sino que ha implicado a varios clubes a nivel europeo: al Chelsea, porque ha intentado el fichaje del defensa, y al Girondins de Burdeos, su antiguo club.
El Girondins es uno de los 'grandes' de la Ligue 1, aunque años de decadencia lo han llevado a una situación límite. El club se encuentra a un paso de la desaparición debido a una mala gestión, pero el traspaso de Jules Koundé, que militó en sus filas desde su fútbol base en 2016 hasta 2019 cuando fue traspasado al Sevilla, puede ser una parte de su salvación.
El Sevilla pagó por el traspaso de Jules Koundé 25 millones de euros y aceptó una cláusula por la cual abonaría al Burdeos el 20% de un posible futuro traspaso del jugador. La mala gestión del Girondins ha llevado al club al límite de sus capacidades financieras y se salvó de la desaparición gracias a que el Tribunal de Comercio de Burdeos aceptó el acuerdo de liquidación de deuda entre el club y sus acreedores.
Con esta decisión los actuales gestores han frenado el golpe, pero todavía no han salvado a la entidad. De ahí que esperen que se cierre el traspaso de Koundé al Barça o al Chelsea y por la cantidad más alta posible, pues se embolsan 20 de cada 100 euros de los que pacte el Sevilla a cambio de la operación.
La otra opción
No es la única salvación a la que se aferra el club galo. En su balance también entran otros 10 millones de euros que recibirían por Aurélien Tchouaméni, traspasado este mismo verano del Mónaco al Real Madrid. En enero de 2020, el club monegasco se hizo con el futbolista por 18 millones y un porcentaje de la futura venta del centrocampista.
La venta de Sekou Mara al Southampton por 13 millones de euros, así como la de Tchouaméni, han reducido la deuda del club 13.5 millones de euros y esto permitió que el pasado 25 de julio el Comité Nacional Olímpico y Deportivo de Francia diera una prórroga al Girondins para mantenerse con vida en Segunda División. La alternativa era su desaparición y empezar de cero desde la quinta categría.