El Barça Femení acabó la temporada pasada conquistando LaLiga y la Champions en una final icónica con remontada incluida. Ahora sus jugadoras se preparan para disputar la Copa del Mundo en Australia y Nueva Zelanda. Serán 18 las culés que estarán representando a sus selecciones en esta competición internacional. Alexia Putellas encabeza la delegación española en compañía de Cata Coll, Irene Paredes, Laia Codina, Aitana Bonmati, Ona Batlle, Mariona Caldentey, Salma Paralluelo y María Pérez.

Otras futbolistas como Ingrid Engen y Caroline Graham Hansen estarán con Noruega; Geyse Ferreira, con Brasil; Asisat Oshoala, con Nigeria; Fridolina Rolfö, con Suecia; Ana-Maria Crnogorčević, con Suiza; mientras que a Inglaterra la representarán Lucy Bronze y Keira Walsh. De esta manera, el conjunto azulgrana será el club más representado en la cita planetaria.

El segundo equipo con mayor representación es el Chelsea con 15 jugadoras. Otros clubes que superan las 10 futbolistas son el Manchester City, el Wolfsburgo, el Real Madrid, el Benfica, el Olympique de Lyon, el PSG, la Juventus, la Roma o el Arsenal. El Barcelona en esta ocasión cuenta con 18, pero podrían haber sido 20 en caso de que Mapi León o Patri Guijarro hubieran sido tenidas en cuenta por el seleccionador nacional.

Grave conflicto en la selección española

La selección española ha estado envuelta en una gran polémica. Después de que hace algunos meses, 15 jugadoras enviaron una carta a la Real Federación Española de Fútbol donde expresaron su inconformidad con el seleccionador Jorge Vilda. En su momento, la RFEF indicó que no iba a permitir los cuestionamientos hacia el entrenador e incluso que si alguna de las que firmaban el correo quisiera regresar, tendrían que pedir disculpas y asumir su error.

Sorprendentemente, muchas de las que en su momento expresaron su inconformidad con Vilda finalmente estarán presentes en la cita mundialista. Sin embargo, Mapi León, Claudia Pina y Patri Guijarro, MVP de la final de la Champions, han preferido sacrificar la cita más importante para una futbolista de élite por sus principios. La de Zaragoza es una de las mejores centrales del planeta y sin ella, las opciones del combinado español son menores.