Banderas de los equipos participantes

EL SORTEO SERÁ EL 1 DE ABRIL

Así están los cuatro bombos para el Mundial de Qatar

Publicación:30/03/2022 - 23:22h

Actualización:30/03/2022 - 23:22h

El Mundial de Qatar de 2022 se siente cada vez más cerca. Todas las conferencias culminaron sus respectivas eliminatorias y ahora queda por ver como estarán conformados los grupos de la gran cita del fútbol

Ver calendario del FC Barcelona

El año 2022 promete ser uno inolvidable para el fútbol. Después de cuatro años, el mundo volverá a disfrutar de la mayor cita del deporte en Qatar. Esta Copa del Mundo apunta a ser una que estará escrita en los libros de la historia. Las mayores estrellas del balompié se reunirán en el país asiático en búsqueda de la gloria. El 1 de abril se sorterán los grupos de la competición, y así están conformados los bombos.

Bombo 1

El primer bombo estará conformado por el anfitrión, Qatar, y 7 de las mayores potencias del fútbol como son Bélgica, Brasil, Francia, Argentina, Inglaterra, España y Portugal. Los locales esperan dar una buena actuación frente a su gente, mientras que equipos como Bélgica, Brasil y Argentina quieren dar un golpe sobre la mesa. Por su parte, Francia quiere repetir el título conseguido en Rusia y España, Inglaterra y Portugal pueden dar el paso definitivo que necesitan para llegar a lo más alto.

Bombo 2

En el segundo bombo están Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Suiza, Croacia, Uruguay y México y Estados Unidos (si clasifican directamente). Los daneses y los suizos llegan tras liderar sus grupos en las eliminatorias mostrando un buen nivel. Alemania y Países Bajos deben dar un paso al frente y hacerle honor a su historia apuntando a lo más alto. Croacia espera reiterar lo hecho en el 2018 y de la mano de Luka Modric esperan llegar lejos, mientras que los uruguayos disfrutarán del último mundial de dos leyendas como son Cavani y Suárez. Los mexicanos y estadounidenses tienen un pie adentro de la competición y esperan confirmarlo en la última jornada de sus clasificatorios.

Bombo 3

Al tercer bombo lo conforman Senegal, Irán, Japón, Marruecos, Serbia, Polonia, Corea del Sur, Canadá o Túnez. Los senegaleses son los actuales campeones de África y esperan dar la sorpresa. Lewandowski llega como el actual The Best y quiere llevar a su selección a lo más alto. Irá, Japón, Marruecos, Serbia y Corea del Sur apuntan a ser duros competidores para sus rivales, y Túnez y Canadá se disputan el último lugar del bombo.

Bombo 4

El último bobo está integrado por Arabia Saudí, Ecuador, Ghana, Camerún, Canadá o Túnez, y los ganadores de las repescas de Asia-CONMEBOL, Oceanía-CONCACAF y UEFA. En el papel, los rivales más duros de este grupo son Ecuador y Ghana. Ambos equipos hicieron unas buenas eliminatorias y esperan dar un buen nivel en el Mundial. Arabia Saudí y Camerún esperan ser una piedra en el zapato para los demás equipos, mientras que Canadá y Túnez luchan por el último cupo. 

En las repescas, Perú espera al ganador del Australia-EAU del próximo 7 de junio. Por su parte, Costa Rica, se disputará su plaza frente al ganador del Nueva Zelanda-Islas Salomón. Mientras que en Europa, Gales jugará la final contra el ganador del Escocia-Ucrania, pospuesto por la UEFA para el 7 de junio.

Posibles grupos de la muerte

La distribución de los bombos podría dejarnos varios grupos que serían un auténtico espectáculo para el espectador. Francia-Alemania-Senegal-Ecuador, por ejemplo, podría ser uno de ellos. Por otro lado, Brasil-Países Bajos-Marruecos-Canadá o España-Uruguay-Polonia-Ghana podrían conforman un par de 'grupos de la muerte' que llenarían de emoción a todos los fanáticos del deporte. La gran fiesta del fútbol está a la vuelta de la esquina.