Raphinha y Lewandowski celebran con Pedri su gol en el Barça vs Celta

LOS CULÉS, CON MUCHO POR MEJORAR

Un Barça con dos caras: Buena 1ª parte y desastroso 2º tiempo

Publicación:10/10/2022 - 01:30h

Actualización:10/10/2022 - 01:33h

El FC Barcelona sufrió para quedarse con los tres puntos ante el Celta de Vigo. El equipo azulgrana se 'derrumbó' en la segunda parte y, por suerte o resistencia, acabó manteniendo el resultado a favor

Ver calendario del FC Barcelona

Después del parón de selecciones el FC Barcelona no ha mostrado la versión ilusionante y 'súper' ofensiva a la que había acostumbrado en este arranque de temporada. Frente al RCD Mallorca habían generado dudas en el tramo final porque no 'sentenciaban' el marcador y ante el Inter, más allá de las polémicas arbitrales, el equipo firmó un partido gris y se vio desdibujado. Las malas sensaciones se volvieron a confirmar contra el Celta de Vigo, con unos últimos 45 minutos para verlos y nunca repetirlos. 

El Barça tuvo dos caras contra el cuadro gallego. La primera mitad fue positiva y el equipo reaccionó de manera efectiva al planteamiento de Xavi Hernández, que cambió los roles de Pedri González y Gavi. Ambos se 'salieron' y deslumbraron en una primera mitad en la que los culés estuvieron cómodos, presionaron arriba y se mostraron con mucha confianza. Los culés tenían una idea coherente y efectiva, con Ferran posicionándose bien y siendo incisivo, Raphinha en la banda donde está más cómodo o un Pedri mucho más cerca del último pase. 

Eso, sumado a la energía de un incansable Gavi que acabó como 'MVP' unánime de los azulgrana, dejaban entrever un partido cómodo de los culés, sobre todo porque se adelantaron muy pronto en el marcador. A los 17 minutos, el de Palacios y Villafranca centró al área rival y, tras un pésimo despeje de Unai Nuñez, Pedri cazó el balón para empujarlo y poner el 1-0. Probablemente ha sido su gol más 'fácil' y que resumía el dominio de los de Xavi sobre el terreno de juego. La historia no tenía 'peros' hasta que llegó la reanudación. 

El Celta poco había probado al Barça, porque eran incapaces de superar líneas de presión y dar continuidad a su juego. Mérito de los culés, también, pero después de pasar por el vestuario recargaron baterías y se vieron capaces de disputarle el resultado a los culés en su casa. Se quedaron muy cerca de completar la misión, tal vez más cerca de lo que la escuadra azulgrana hubiese querido. Probablemente por demérito de los de Xavi, que en la segunda mitad no supieron reaccionar ante el empuje de los rivales. 

El Barça perdió una cantidad absurda de balones y se vio incapaz de mantener la posesión, así como de dar continuidad a jugadas 'fáciles'. El plan de atacar y buscar espacios quedó en el vestuario y no ayudaron los cambios. Pasó a ser un equipo plano, sin identidad y que sobrevivió, prácticamente, por el desacierto de los jugadores del Celta en el último pase y por las intervenciones de Marc-André ter Stegen, que una vez más ha sido decisivo para los suyos. 

Xavi apuntaba en rueda de prensa que hay dos posibles argumentos para entender porqué el Barça ha estado tan flojo en los últimos partidos; la sobrecarga de partidos y el 'post' del parón de selecciones. El egarense explicó que "puede ser un argumento [el parón], el otro que llevamos muchos partidos seguidos, hemos viajado mucho. Pues ahora hay que sufrir, apretar los dientes, mejorar... y jugar mejor al fútbol sobre todo en la segunda parte". 

Con mucho por mejorar 

El Barça ha entendido contra el Celta que, si dejan de presionar constantemente, le dominan muy fácil. Pasó también contra el Inter. Los azulgrana tienen mucho por revisar de cara a los dos importantísimos choques que disputarán esta semana, ante el conjunto italiano en el Spotify Camp Nou (21:00 horas CEST) y en la visita al Real Madrid en el Santiago Bernabéu del dominhgo (16:15 h). 

Tienen a favor que el talento individual de la plantilla es enorme (hoy Pedri o Gavi lo demostraron) y que Robert Lewandowski, después de dos partidos 'desaparecido', tendrá mucha hambre de gol, pero el equipo está obligado a reaccionar y volver a recuperar su buen juego. Es la única forma de salir victoriosos de una semana decisiva que puede determinar muchos de los planes antes del parón por el Mundial.