
TRAS SU SALIDA EN FEBRERO
'Rajada' del ex asistente de Luis Enrique contra el seleccionador español
Publicación:10/06/2022 - 19:08h
Actualización:10/06/2022 - 19:08h
Jesús Casas, antiguo asistente de Luis Enrique en la selección española, ha explicado las razones de su quiebre con el seleccionador, señalando especialmente la desconfianza y la 'doble cara' del míster
A pesar de las mejoras en los resultados de la selección española desde el inicio del proceso de Luis Enrique como entrenador, ha habido problemas dentro del cuerpo técnico que han conllevado la salida de Jesús Casas. Recientemente, el antiguo asistente ha analizado la situación del combinado nacional y ha explicado por qué se quebró su relación con el asturiano.
En una entrevista para 'A Diario', Casas ha indicado que el técnico siempre hace prevalecer su decisión por encima del resto: "No es una pared que no escuche, pero el seleccionador es él. La opinión del que manda, que es el seleccionador, es la que vale. No había consenso. Pero si es verdad que el debate enriquecía mucho, pero la última decisión la tomaba él".
A su juicio, Luis Enrique tendría 'dos caras', señalando la 'transformación' que sufre cuando está frente a los medios de comunicación, muy distante de la rutina junto al resto del cuerpo técnico: "Son dos personas totalmente distintas, el Luis Enrique del día a día cercano y de buen humor y el de la prensa. Es verdad que tiene su carácter, pero hay dos Luis Enriques y te lo puede decir todo el mundo".
El quiebre con Luis Enrique
Para Jesús Casas, la desconfianza pudo haber sido uno de los 'detonantes' de la ruptura, que se selló con su adiós en febrero, señalando que desde entonces no hay comunicación entre ambos: "Al final, todas las relaciones tienen un principio y un final. Él tiene carácter. A veces las cosas no marchan como quieres... La relación personal se fue deteriorando en un momento determinado y eso afectó a la personal, como con desconfianza".
Asimismo, considera que los problemas surgieron a finales del año pasado: "Quizás en octubre de 2021 ya me tenía que haber marchado. Y en noviembre se lo dije a Joaquín, al psicólogo, que mi etapa había cambiado. Él no estaba cómodo y da el primer paso. El fútbol también es tan subjetivo que lo puede ser válido para mí no lo es para otra persona. Hay tantas formas de entender el fútbol…".