
FC BARCELONA
Christensen podría convertirse en una pieza clave para el Barça, ¡descubre por qué!
Publicación:19/03/2025 - 00:19h
Actualización:19/03/2025 - 00:19h
El regreso de Andreas Christensen: una oportunidad para el Barça.
El defensor Andreas Christensen en la temporada 2023-24 logró disputar 42 partidos, lo que se traduce a 2.788 minutos en el terreno de juego. No obstante, en el actual curso el calvario que sufre con las lesiones solo le ha permitido participar en el primer encuentro de LaLiga con el FC Barcelona de Hansi Flick, en el cual se enfrentaron al Valencia CF (1-2) en Mestalla.
El danés, en la visita a los 'ches', vio apenas 26 minutos en relevo de Pau Cubarsí. Desde entonces, no ha vuelto a ponerse la camiseta para defender los colores azulgranas, debido a que tuvo que parar por una tendinopatía en el tendón de Aquiles izquierdo que arrastraba desde la pasada temporada. Un contratiempo físico por el que tuvo que someterse a una pequeña cirugía en noviembre que él mismo consideró como una "limpieza".
Tras pasar por el quirófano, Christensen estuvo de baja hasta el 18 de enero, logrando entrar en las convocatorias contra Getafe CF (1-1), SL Benfica (4-5) y Valencia CF (7-1), pero se quedó siempre sin jugar. Cuando todo indicaba que estaba listo para regresar, el zaguero presentó una lesión en el soleo de la pierna derecha.
Luego, Andreas hizo esfuerzos para tratar de terminar con la situación que lo tiene marginado y recibió el alta médica. Sin embargo, justo antes del compromiso de vuelta por LaLiga EA Sports contra la Real Sociedad (4-0), disputado el 2 de marzo, recayó y el club comunicó que estaría de baja entre tres y cuatro semanas.
Andreas Christensen, una solución en defensa a valorar para el Barcelona
A falta de unos pocos días para que probablemente Andreas Christensen reciba el alta médica y pueda asimilarse bajo las órdenes de Hansi Flick, el danés pudiera gozar de serias opciones de ver minutos con el cuadro azulgrana. No hay que obviar que el míster germano necesitará realizar rotaciones para dar descanso a los titulares y que estos puedan llegar lo más frescos posible de cara al tramo decisivo del curso.
Si bien el Barcelona cuenta con varios defensores como Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, lesionado por parameniscitis interna en la rodilla derecha (con un tiempo estimado de baja de entre dos y tres semanas), Ronald Araujo y Eric García, todos necesitarán descanso en el capítulo más importante de la campaña. Asimismo, tomando en cuenta el parón de selecciones, si se cumplen los plazos estimados, Christensen pudiera estar de vuelta para el encuentro contra el Girona el 30 de marzo. Aunque lo más probable es que llegue al duelo ante el Real Betis el 5 de abril.
El danés también puede ser una opción más para la zona medular
Tras las lesiones de Marc Bernal (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y una lesión en el menisco externo) contra el Rayo Vallecano en la tercera jornada de la competición doméstica, y ahora la de Marc Casadó (rotura parcial del ligamento lateral externo de la rodilla derecha), que estará mínimo dos meses de baja, se presenta otra oportunidad para Andreas Christensen. Conviene rememorar que durante la campaña pasada cumplió en varios partidos en esa posición de pivote defensivo.
Aunque si es considerado para esta demarcación, tendría que luchar por el puesto contra Frenkie de Jong (titular) y Eric García, a quien Hansi Flick también convirtió en una pieza destacada en el centro del campo.
Números de Andreas Christensen con el Barcelona
Temporada 2022-23
- Partidos oficiales 🥅: 32
- Minutos ⌚: 2.333'
- Goles ⚽: 1
- Tarjetas: 12 🟨 y 0 🟥
Temporada 2023-24
- Partidos oficiales 🥅: 42
- Minutos ⌚: 2.888'
- Goles ⚽: 3
- Tarjetas: 8 🟨 y 0 🟥
Temporada 2024-25:
- Partidos oficiales 🥅:1
- Minutos ⌚: 26'
- Goles ⚽: 0
- Tarjetas: 1🟨 y 0 🟥