Fermín celebra la victoria del Barça ante el Alavés en LaLiga

LALIGA EA SPORTS

El Barça disputará un total de 11 partidos en casa en la segunda vuelta de LaLiga

Publicación:10/02/2025 - 09:39h

Actualización:10/02/2025 - 09:51h

El conjunto dirigido por Hansi Flick tendrá a su favor el factor campo en el momento clave de la temporada

Ver calendario del FC Barcelona

El Barça tendrá una ayuda especial en su lucha por LaLiga. El cuadro blaugrana disputará 11 de las 18 jornadas totales en la segunda vuelta del campeonato doméstico en el Estadi Olímpic Lluís Companys, lo que supone el 61% de los encuentros. De las 15 restantes, son 9 las que jugará en Montjuic, recibiendo a rivales como el Real Madrid, la Real Sociedad u Osasuna en su feudo.

Esto se debe a que, antes de confeccionarse el calendario de LaLiga, la Junta Directiva culé transmitió a la administración de la competición española su deseo de disputar la mayor parte de los duelos de la primera de vuelta lejos de su domicilio. No con el objetivo de generar un rebufo para la segunda mitad del torneo, sino para tratar de jugar los máximos encuentros posibles en el Spotify Camp Nou. Pese a que está habiendo algunos retrasos con la vuelta al estadio, el club espera que, de cara a mayo, sea posible estar allí de nuevo.

Una primera vuelta lejos de casa

El FC Barcelona disputó un total de 19 jornadas en la primera vuelta, una de ellas reubicada (19ª). Esto se debe a que, mientras que los pupilos de Flick, Mallorca, Real Madrid y Athletic Club, luchaban entre ellos por la Supercopa de España, el resto de equipos jugaron un partido más. De la casi veintena de encuentros que tuvieron lugar entre agosto y diciembre, los azulgranas tuvieron el factor campo a su favor en 8 de ellos. Las 11 pugnas restantes fueron emplazadas en los respectivos estadios de los rivales correspondientes en cada fecha.

  1. Valencia-FC Barcelona (1-2)
  2. FC Barcelona-Athletic Club (2-1)
  3. Rayo Vallecano-FC Barcelona (1-2)
  4. FC Barcelona-Real Valladolid (7-0)
  5. Girona-FC Barcelona (1-4)
  6. Villarreal-FC Barcelona (1-5)
  7. FC Barcelona-Getafe (1-0)
  8. Osasuna-FC Barcelona (4-2)
  9. Deportivo Alavés-FC Barcelona (0-3)
  10. FC Barcelona-Sevilla (5-1)
  11. Real Madrid-FC Barcelona (0-4)
  12. FC Barcelona-Espanyol (3-1)
  13. Real Sociedad-FC Barcelona (1-0)
  14. RC Celta-FC Barcelona (2-2)
  15. FC Barcelona-UD Las Palmas (1-2)
  16. RCD Mallorca-FC Barcelona (1-5), jornada adelantada
  17. Real Betis-FC Barcelona (2-2)
  18. FC Barcelona-Leganés (0-1)
  19. FC Barcelona-Atlético (1-2)

A pesar de no contar con su afición en la mayoría de compromisos, los futbolistas azulgranas cosecharon 38 puntos. Comenzaron muy fuerte, aunque en los últimos dos meses perdieron fuelle y bajaron puestos en la clasificación. En el parón navideño, el Atlético de Madrid era el líder de la competición, con 44 puntos, y le seguía de cerca el Real Madrid, con una unidad menos. 

Remar a contracorriente en la segunda vuelta

Año nuevo, vida nueva. Esa es la filosofía aplicada por el Barça en este 2025. La entidad catalana ha disputado 11 encuentros entre todas las competiciones, de los cuales ha vencido 10 y empatado 1. Correspondientes a LaLiga han sido 4, que han terminado suponiendo 9 de 12 puntos. Pese a que los culés llegaron a estar a 7 puntos de distancia del Madrid y a 5 del Atlético, están consiguiendo recortar distancias. Son 2 las unidades que los separan de su acérrimo rival, mientras que está a 1 sola de los colchoneros. Además, cuando más lo necesita, tendrá el factor campo a su favor.

  1. Getafe-FC Barcelona (1-1)
  2. FC Barcelona-Valencia (7-1)
  3. FC Barcelona-Deportivo Alavés (1-0)
  4. Sevilla-FC Barcelona (1-4)
  5. FC Barcelona-Rayo Vallecano
  6. UD Las Palmas-FC Barcelona
  7. FC Barcelona-Real Sociedad
  8. FC Barcelona-Osasuna
  9. Atlético de Madrid-FC Barcelona
  10. FC Barcelona-Girona
  11. FC Barcelona-Real Betis
  12. Leganés-FC Barcelona
  13. FC Barcelona-RC Celta
  14. FC Barcelona-RCD Mallorca
  15. Real Valladolid-FC Barcelona
  16. FC Barcelona-Real Madrid
  17. RCD Espanyol-FC Barcelona
  18. FC Barcelona-Villarreal
  19. Athletic Club-FC Barcelona

Así pues, faltan 15 jornadas para el término de la competición doméstica. El elenco azulgrana disputará 9 de ellas en el Estadi Olímpic Lluís Companys, mientras que las otras 6 serán en los feudos de sus rivales. Cuando más falta le hace apoyo para contrarrestar la situación, el conjunto residente en la ciudad condal tendrá el plus de su hinchada para apoyarle.