David Alaba festeja su gol ante el Almería

EL ZAGUERO QUERÍA NUEVOS RETOS

Alaba compara su situación en el Bayern con la de Casemiro en el Madrid

Publicación:7/09/2022 - 13:58h

Actualización:7/09/2022 - 13:58h

En una entrevista reciente, David Alaba ha recordado cómo fue su salida del Bayern de Múnich, una historia muy similar a la de Casemiro. Tanto el austríaco como el brasileño requerían un cambio de aires

Ver calendario del FC Barcelona

Durante el mercado veraniego de 2021, la plantilla del Real Madrid sumó incorporaciones importantes que permitieran a los blancos vivir una brillante temporada en la que terminaron alzando los trofeos de la Supercopa de España, LaLiga y la Champions. Uno de los artífices del éxito ha sido David Alaba, quien llegó desde el Bayern de Múnich para reforzar la zaga merengue.

En sus declaraciones para 'Goal', el austríaco ha manifestado que su adiós al equipo bávaro se produjo en términos similares a la reciente salida de Carlos Henrique Casemiro del equipo de Carlo Ancelotti para sumarse al proyecto que encabeza Erik Ten Hag en el Manchester United como parte de un proceso de reestructuración que atraviesa el equipo inglés.

Tras ser consultado sobre la salida del brasileño, Alaba ha indicado que su situación con el Bayern fue muy parecida al vivir un período prolongado en el club y sentirse motivado a enfrentar nuevos desafíos: "Estaba en una situación similar a la mía hace un año. Por eso hablamos mucho de ello. Tras nueve años en el Real Madrid, buscaba un nuevo reto. Le deseo lo mejor de todo corazón".

La comunicación con sus compañeros en el Madrid

La barrera del idioma ha sido un reto importante a superar para acoplarse al equipo, especialmente al momento de dar las órdenes: "Me comunico mucho en el campo desde el primer día. Es parte de mi juego. Se me exige, pero también es la exigencia que me hago a mí mismo. Con nosotros, esta tarea se reparte entre varios jugadores: Luka Modric, Karim Benzema y Toni Kroos asumen la responsabilidad en materia de comunicación".

Aún así, continúa aprendiendo para entenderse con una mayor fluidez: "Mis órdenes en el campo ya funcionan muy bien en español. En las primeras semanas, pisé a fondo el acelerador en mis clases de idiomas. Era muy importante para mí aprender rápidamente los fundamentos. Ahora mismo puedo conversar bien con mis compañeros de equipo. Pero es probable que mi español no sea lo suficientemente bueno para una entrevista".

Su relación actual con el Bayern

Asimismo, ha ofrecido algunos detalles sobre cómo fue su marcha del fútbol alemán, apuntando que nunca hubo problemas: "Después del último partido, me despedí de Uli Hoeness y de Karl-Heinz Rummenigge en la sala de estar del estadio. Tras un tiempo tan largo y exitoso juntos, fue naturalmente muy emotivo (...). Siempre pude comunicarme de forma muy abierta y honesta con él. Uli Hoeness me ha ayudado mucho como persona y como futbolista".

También ha comparado al hoy ex presidente del equipo bávaro con Florentino Pérez: "Ambos son grandes personalidades que viven para su club. Y ambos quieren estar cerca del equipo. Florentino Pérez viene al vestuario después de cada partido y a veces después del entrenamiento para hablar con nosotros, los jugadores. Uli Hoeness hacía lo mismo. Es importante que sepas cómo están los jugadores. Para mí, es una gran inspiración. No hemos tenido ningún contacto hasta ahora. Todo está bien entre el Bayern y yo. Siempre prefiero mirar hacia adelante que hacia atrás".