
VINI, RODRYGO Y MILITAO, IMPLICADOS
El problema del Madrid con los extracomunitarios complica nuevos fichajes
Publicación:8/06/2022 - 02:16h
Actualización:8/06/2022 - 02:16h
El Real Madrid podría tramitar la llegada de nuevos refuerzos en las próximas semanas, pero tendrá una limitante clave para hacerlo. El club tiene lleno su cupo de extracomunitarios (tres), situación que no cambiará, al menos, hasta enero
El verano de 2022 promete ser intenso en cuanto a incorporaciones para el Real Madrid, pero el club se enfrenta a una limitante clave para gestionar nuevas incorporaciones. De momento, los blancos tienen lleno su cupo de jugadores extracomunitarios (tres) con Vnícius Jr, Rodrygo Goes y Éder Militao, una situación que no cambiará al menos hasta el mes de enero, cuando se espera que los brasileños puedan recibir la nacionalidad europea.
Esto estropea los planes de la 'Casa Blanca' de incorporar a un '9' sudamericano como sustituto de Karim Benzema (Gabriel Jesús, una de las opciones preferidas) y, además, condiciona a vuelta de jugadores como Takefusa Kubo, quien retornará al equipo tras cumplirse su cesión de seis meses al Mallorca. Por ello, la directiva deberá enfocarse en fichar jugadores con pasaporte comunitario, es decir, que no ocupen plaza de extranjero, para la 2022-23.
En ese sentido, el Madrid ya cerró la llegada de Antonio Rüdiger y está muy cerca de completar el traspaso de Aurélien Tchouaméni. El central llegó libre tras completar su contrato con el Chelsea y el centrocampista llegaría a cambio de 80 millones de euros más variables procedente del AS Mónaco. El siguiente objetivo 'merengue' apunta a fichar un delantero, aunque de momento no hay nada avanzado por ningún 'killer'.
Después del fiasco de las negociaciones por Kylian Mbappé, la prioridad número 1 del Madrid ha pasado a ser Tchouaméni, más por una pugna directa con el Paris Saint-Germain que por lo deportivo. En ataque, se dan por hechas las salidas de Luka Jović y Mariano Díaz, quienes se unirán a Gareth Bale, Isco y Marcelo como bajas. Otro que saldrá es Dani Ceballos, quien no tendría lugar en la plantilla por la llegada del centrocampista del Mónaco.
La pandemia le complicó los planes al Madrid
Vinícius cumplirá cuatro años en el Real Madrid este verano y, a estas alturas, ya debería haber recibido el pasaporte español. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 retrasó los trámites y, a estas alturas, se desconoce la fecha exacta cuando 'Vini' podrá resolver su situación legal en España. Lo mismo sucede con Rodrygo y Militao, llegados en el verano de 2019. Antes de la pandemia, los jugadores con dos años en el país podían solicitar la nacionalidad española y, después de algunos meses, completaban el trámite.