FCBN Logo
La página que está a punto de ver contiene material dirigido a mayores de 18 años
¿Eres mayor de 18 años?
De acuerdo al Decreto Real 958/2020, artículo 10, párrafo 3, debes ser mayor de edad (18+) para poder acceder a nuestro contenido.
El Barça busca entrenador

EL BARÇA AÚN NO HA DECIDIDO

Los tres posibles candidatos a suplir a Xavi Hernández

Publicación:22/05/2024 - 21:47h

Actualización:22/05/2024 - 21:47h

El FC Barcelona está planteándose despedir a Xavi Hernández a final de temporada y por ello rastrean el mercado de entrenadores en busca de un posible relevo. Los azulgrana tienen varios candidatos y tendrán que tomar una decisión

Ver calendario del FC Barcelona

Las alarmas han comenzado a sonar tras el varapalo del FC Barcelona en la presente temporada. Los rumores, una vez más, giran en torno a la continuidad del actual entrenador del equipo. Según apuntan en 'RAC1', 'Sport', 'AS' y otros tantos medios deportivos, Xavi Hernández podría no seguir en el FC Barcelona la próxima temporada. Aunque parecía que la decisión de Joan Laporta ya estaba prácticamente tomada y se anunciaría tras el pasado encuentro contra el Rayo Vallecano, que tuvo lugar el pasado domingo, parece que la decisión se posterga a la finalización del siguiente partido.

A pesar de que algunos la consideran injusta por la actual situación económica del equipo, algo que incluso el propio entrenador ha señalado en la última rueda de prensa, la opinión general parece coincidir en la salida de Xavi antes de que finalice la temporada en curso. Este futurible deja margen para la especulación acerca de quién será la próxima figura que devuelva la ilusión al equipo que en la pasada temporada logró hacerse con LaLiga y la Supercopa. Y eso es precisamente de lo que tratará este artículo, de los posibles nombres que podrían encaminar al Barça a partir de la salida del actual campeón del mundo.

Rafa Márquez, la apuesta más sonada alrededor del equipo

Es, sin lugar a dudas, el nombre más sonado en las apuestas online. Para aquellos que carezcan de contexto, Márquez es un exfutbolista mexicano cuya carrera como defensa central ha estado marcada por diversos logros en clubes como el Atlas de Guadalajara, el Mónaco de Francia y el FC Barcelona, donde ganó dos Ligas de Campeones y cuatro títulos de Liga española. Asimismo, participó en cinco Copas del Mundo (2002, 2006, 2010, 2014 y 2018) con la selección mexicana, siendo el tercer jugador en disputar cinco mundiales junto a Antonio Carbajal y Lothar Matthäus.

La camiseta del FC Barcelona de hace bastantes años
La camiseta del FC Barcelona de hace bastantes años

También fue capitán de México en cuatro mundiales consecutivos (2010, 2014 y 2018), además de ganar la Copa FIFA Confederaciones 1999 y la Copa Oro 2003 y 2011 con la selección. Tras retirarse, fue director deportivo del Atlas en 2018-2019, si bien desde 2020 es entrenador del filial del FC Barcelona. La especulación sobre su posible llegada al primer equipo del FC Barcelona como sustituto de Xavi Hernández en el banquillo se debe precisamente al apoyo de varios sectores, incluyendo a exjugadores del Barça como el mexicano Jonathan dos Santos, quien se ha pronunciado a favor del técnico para el primer equipo

De hecho, Márquez hereda algunos de los rasgos más característicos del estilo azulgrana, como el sistema 4-3-3 en fase de ataque. La propuesta de juego del mexicano se basa en un fútbol muy propositivo, con el dominio de la posesión como principal baza ante equipos más ofensivos que buscan hacer mella en las mejores ocasiones.

Sérgio Conceição, otro de los posibles candidatos a entrenador de la próxima temporada

Otra de las grandes figuras que se mencionan como posible cabeza de ganado es Conceiçao, actual entrenador del FC Porto. Durante su etapa como jugador, el jugador incurrió en diferentes clubes españoles, tales como el Real Madrid, el propio Barça, el Atlético de Madrid, el Valencia y el Sevilla. Al igual que Xavi, jugaba como centrocampista y se caracterizaba por su entrega, intensidad y capacidad para desequilibrar en ataque.

Tras su retirada como jugador, Sérgio Conceição incursionó en la dirección técnica, liderando al FC Porto desde la temporada 2017/2018, donde consiguió su primer título de liga como entrenador al ganar la Primeira Liga 2017-18. En la temporada 2019-20, consiguió llevar al club a su octavo doblete al ganar la Primeira Liga 2019-20, así como la Copa de Portugal 2019-20. Ese mismo año, Conceição superó a Jesualdo Ferreira como tercer entrenador más laureado de la historia del FC Porto, con 126 victorias en 174 partidos.

En cuanto a su estilo de dirección, se le reconoce por su enfoque táctico, su capacidad para motivar a sus jugadores y su habilidad para gestionar partidos clave. Tal como señala el medio One Football, Conceição busca conseguir imponerse a partir del juego directo hacia su pareja de puntas, ganar las segundas jugadas y, por tanto, las ventajas que consigan obtener cada uno de sus jugadores de banda. No es un estilo que se destile actualmente, pero parece haberle funcionado a lo largo de toda su trayectoria, como prueba su actual palmarés.

Hansi Flick, la última propuesta de la afición

El actual entrenador alemán ha sido la última propuesta de una afición cada vez más desencantada con el desempeño de Xavi. Flick se desenvolvió en el centro del campo para varios conjuntos de su país, destacando su paso por el FC Bayern Múnich y el Colonia. De hecho, en su etapa como jugador, Flick ganó cuatro Bundesligas, una Copa de Alemania y una Supercopa de Alemania.

La grada del Camp Nou
La grada del Camp Nou

Comenzó como entrenador en las categorías inferiores y escaló posiciones gracias a su comprensión del juego y su enfoque en el desarrollo de jóvenes talentos. En este sentido, Flick es admirado por su filosofía de fútbol ofensivo, que se centra en la posesión del balón, la presión alta y la rápida transición de defensa a ataque.

Bajo su dirección, el Bayern Múnich logró el triplete en la temporada 2019/2020, ganando la Bundesliga, la Champions League, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes, la Copa Alemania y la Supercopa Alemana. Por otro lado, Flick fue asistente de Joachim Löw de 2006 a 2014, ganando la Copa del Mundo de Brasil 2014. La web oficial de la Bundesliga destaca su estilo de juego avasallador, intenso y letal en el ataque, una estrategia que parece haberle funcionado desde sus inicios. Para prueba, un botón: el alemán cuenta actualmente con una tasa de rendimiento del 87,5% de triunfos en Bundesliga. Ahí es nada.

 

Próximo partido del FC Barcelona

Pretemporada | Jornada 1
FC Barcelona
Manchester City

FC Barcelona - Manchester City

Martes, 30 de julio de 2024 Horario sin especificar
Camping World Satdium
Comprar entradas
Calendario FC Barcelona
Hoy destacamos

Lo más leído