
TRAS SUFRIR UN INFARTO
Robert Fernández, exdirector deportivo del Barça, operado de urgencia
Publicación:12/02/2023 - 12:58h
Actualización:12/02/2023 - 12:58h
Robert Fernández ha sido sometido a una intervención quirúrgica después de haber sufrido un infarto. El procedimiento practicado al exdirecvtivo azulgrana ha sido exitoso y continúa recuperándose
El antiguo jugador y director deportivo del FC Barcelona, Robert Fernández, ha sufrido un infarto recientemente, lo que le ha llevado a ser sometido a una intervención quirúrgica, procedimiento que ha concluido de manera satisfactoria con el exdirectivo ya en condiciones de estabilidad y fuera de peligro, de acuerdo con la información que ha sido desvelada por la cadena pública valenciana 'A Punt' a través de las redes sociales.
De hecho, el citado medio ha acompañado una de sus publicaciones sobre el caso con una fotografía del otrora director deportivo azulgrana, hoy a sus 60 años de edad, en la que se le observa dentro de las instalaciones médicas en medio de su proceso de recuperación. Todo indica que el proceso se ha llevado a cabo sin problemas mientras Fernández permanece internado a la espera de nuevos avances en su condición de salud.
Así lo ha informado 'A Punt Esports' a través de la red social Twitter, indicando además cuál habría sido una de sus primeras peticiones tras la intervención: "Mucho ánimo y fortaleza a nuestro gran comentarista, Robert Fernández. El ex jugador del Valencia CF se recupera en el hospital de un infarto que sufrió ayer. Lo han operado y ahora mismo se encuentra a salvo. Lo primero que ha hecho fue preguntar por su Valencia".
🧡🙏 Molts ànims i força al nostre gran comentarista Robert Fernández
— À Punt Esports (@apuntesports) February 12, 2023
L'exjugador del @valenciacf_vale es recupera a l'hospital d'un infart que va patir ahir. L'han operat i ara mateix es troba fora de perill. El primer que ha fet ha sigut preguntar pel seu València. pic.twitter.com/q3RizDm5Xd
Su pasado en el Barça
Cabe recordar que Robert Fernández formó parte del tren ejecutivo azulgrana bajo la presidencia de Josep Maria Bartomeu durante los años 2015 y 2018. Entre otras acciones, es recordado por algunas operaciones en el mercado de fichajes que no terminaron siendo del todo satisfactorias para el conjunto culé, sumando a la plantilla nombres como los de André Gomes, Paco Alcácer, Aleix Vidal, Ousmane Dembélé, Denis Suárez, Lucas Digne, Samuel Umtiti, Jasper Cillessen, Gerard Deulofeu, Nelson Semedo, Paulinho y Yerry Mina.
Pero quizá el más llamativo de estos nombres ha sido el de Philippe Coutinho, una de las incorporaciones más costosas en la historia de la entidad catalana y cuya inversión no terminaría rindiendo los frutos esperados, llevando al internacional brasileño a varias cesiones. Una de ellas en la tristemente recordada temporada 2019/20 que, tras retomarse una vez controlada la crisis sanitaria, tendría al centrocampista como uno de los verdugos del Barça en Lisboa con el 2-8 ante el Bayern.